Se agudiza la baja en el consumo: comercios tuvieron en junio una caída del 4,2% en las ventas
Además, el 75% de los comerciantes no cumplieron sus expectativas de ventas durante ese período. Los negocios cordobeses también registraron una baja del 6,5% en la rentabilidad.
La crisis continúa afectando a las ventas y la rentabilidad de los negocios en la ciudad de Córdoba. Este lunes, la Cámara de Comercio de Comercio de Córdoba dio a conocer que el 75% de los comerciantes no cumplieron sus expectativas de ventas durante el mes de junio.
Así lo refleja un relevamiento llevado a cabo por el Observatorio Comercial de la entidad.
Sumado a esto, se registró una retracción del 4,2% de ventas en unidades y del 6,5% en la rentabilidad, en relación con mayo de 2024.
- Te puede interesar: Más del 50% de los comercios de Córdoba creen que no habrá reactivación en los próximos 6 meses
A nivel interanual, los negocios registraron una caída del 9% en las ventas por unidades y del 5% en la rentabilidad.
El ticket promedio en junio fue de $70.750.
“Este informe da cuenta de la desaceleración de la caída de ventas por segundo mes consecutivo, lo que mantiene la tendencia observada en los observatorios del mes de mayo y de la efeméride del Día del Padre”, explicaron desde la CCC.
Los rubros de electrónica-informática e indumentaria-calzado registraron las caídas más grandes; mientras que ferreterías y ópticas las menores bajas.
En cuanto a los métodos de pago, la tarjeta de crédito fue la más utilizada seguida de los medios electrónicos y el efectivo. Con tarjeta de débito se realizaron la menor cantidad de transacciones.
Fedecom también detectó una caída en las ventas
La Federación Comercial de Córdoba registró una caída en los comercios pymes de un 15,8% interanual y un 3,2% mensual en junio de 2024.
“Ni los findes XXL que incluyó los feriados por el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano que generaron un movimiento turístico importante en la provincia, ni la celebración por el Día del Padre fueron suficiente para revertir la tendencia negativa que se observa en el consumo”, explicó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom, a Cba24n.
“Las familias siguen siendo muy cautas. Salen, pasean, aprovechan los feriados, pero se contienen a la hora de consumir. Lo vimos con la celebración del Día del Padre, cuando se optaron por regalos de menor valor. Con los fines de semana largo es lo mismo, disfrutan menos días, o salen pero no pernoctan fuera del hogar, para poder cuidar los gastos”, sostuvo.