Marca Informativa CBA

abril 28, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

«Yo no tuve nada que ver», ratificó Brenda Agüero en la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

La principal acusada logró ampliar su declaración en el juicio donde está imputada de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado.

La enfermera Brenda Agüero logró declarar en el juicio, acusada de la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba y frente al Tribunal ratificó que no tuvo «nada que ver». 

«Llevo casi tres años en este contexto, detenida, lo digo y no lo puedo creer, por algo que no cometí, por hechos que no hice. No sé de qué otra forma decirlo, me están acusando de algo que yo no hice, jamás se me hubiera pasado por la mente, jamás le hice daño a una persona, mucho menos a un bebé», manifestó. 

Brenda está acusada del delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado y ante el tribunal sostuvo: «Se han dicho cosas que no ocurrieron». 

A su vez, criticó las declaraciones de las mamás de los bebés que fallecieron y de los que sobrevivieron.  

Agüero también se expresó respecto a lo que sucedió en el hospital: «Realmente no sé qué pasó en el Neonatal ni me corresponde saberlo. Yo comprendo el dolor de las madres, pero yo no fui, me están acusando de homicidio y de intento de homicidio, yo no fui, jamás le hice daño a un bebé». 

«En el juicio han cuestionado todo lo que hago, desde si estoy seria, que no me importa nada, si no miro no soy empática, cuestionan mi sonrisa, el hecho de que no entiendo la magnitud de lo que está pasando, eso no es así, sé muy bien a lo que me estoy enfrentando y es incómodo estar sentada y no poner aclarar cada vez que dicen algo. A mí me mataron en vida, sea cual sea la decisión, si tengo la suerte o la bendición de salir, afuera tengo una vida arruinada», concluyó. 

El juicio transita ahora su recta final. A partir del 28 de abril comenzarán los alegatos. Primero hablarán los fiscales de Cámara, Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini. Luego lo harán los querellantes particulares, 14 en total, y finalmente las defensas. Para fines de mayo está previsto que los acusados y los familiares de las víctimas puedan expresar sus “últimas palabras” ante el tribunal. La sentencia será leída el 2 de junio, en un acto que, se anticipa, tendrá una fuerte repercusión social y mediática.