Marca Informativa CBA

enero 20, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Francos sobre las PASO: «Han sido un costo económico y una molestia»

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó hoy la realización de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año próximo, y aseguró que son un «costo económico» para el Estado y una «molestia» para el conjunto de los ciudadanos.

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, cuestionó hoy la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año próximo, y reclamó apoyo a la oposición para poder eliminarlas.

El titular de ministros sostuvo que habrá un costo estimado de US$500 millones «entre PASO y elecciones generales».

«Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35% y 40% de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los 150 millones de dólares», manifestó el funcionario del presidente Javier Milei en sus redes sociales.

El jefe de Gabinete afirmó que desde la fecha en que entraron en vigencia, año 2011, han sido un «costo económico» para el Estado y una «molestia» para los ciudadanos, con el fin de «resolver los problemas que los políticos no han sabido solucionar en sus propios partidos».

Sobre el final, apuntó contra el Poder Legislativo por no avanzar en su tratamiento.

«Sería fundamental que podamos eliminarlas definitivamente, si hubiera acuerdo en sesiones extraordinarias o al principio del período ordinario, para ahorrarles a los argentinos tiempo, molestias y dinero», enfatizó Francos.

El Poder Legislativo incluyó en su temario de sesiones extraordinarias al proyecto que busca derogar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que fueron implementadas en 2011, tras una reforma electoral.

Pese al intento de promover el debate, la mayoría de los espacios opositores, incluso los aliados del PRO, se mostraron reacios a acompañar la propuesta.

Según la Justicia Electoral, habría tiempo hasta los primeros días de mayo para modificar el cronograma de los comicios de 2025, de acuerdo a los plazos que deben cumplirse legalmente.