Murió Ezequiel Suárez, el femicida que eludió una custodia policial en Córdoba
El hombre de 36 años que asesinó a Jésica Domínguez falleció tras permanecer internado por graves heridas. El crimen ocurrió el martes en barrio Villa Boedo.
Este sábado se confirmó la muerte de Ezequiel Suárez, el hombre que el pasado martes asesinó a su expareja, Jésica Domínguez, en una vivienda de barrio Villa Boedo, Córdoba. Suárez, de 36 años, permanecía internado en el Hospital de Urgencias con graves heridas de arma blanca en el cuello y en los brazos, las cuales, según sospechan las autoridades, fueron autoinfligidas tras cometer el femicidio.
El crimen tuvo lugar el martes 10 de diciembre, cuando Suárez burló la custodia policial que protegía a la víctima. Según las investigaciones, ingresó a la vivienda de su ex por el patio. Jésica, de 33 años, fue asesinada de un disparo en la cabeza. Su cuerpo fue encontrado por su hija de 13 años al regresar de la escuela.
Un historial marcado por la violencia de género
La relación entre Suárez y Domínguez había estado atravesada por denuncias de violencia de género. La víctima lo había denunciado en varias ocasiones entre 2022 y 2024. En octubre de este año, Suárez presentó una contradenuncia contra Jésica, lo que complicó aún más la situación judicial.
Domínguez contaba con medidas de protección dictadas por la Justicia, incluyendo un botón antipánico, restricción de acercamiento y una custodia policial fija. Sin embargo, estos recursos no lograron evitar el fatal desenlace.
El pasado 8 de diciembre, Jésica presentó una nueva denuncia contra Suárez, lo que llevó a la fiscalía de Violencia de Género y Familiar, a cargo de Pablo Cuenca Tagle, a ordenar su detención. Sin embargo, el agresor no fue localizado a tiempo.
El crimen y las heridas autoinfligidas
El martes, Suárez se presentó en el domicilio de Domínguez después de eludir nuevamente a las autoridades. Una vez dentro, cometió el femicidio. Minutos después, fue hallado con múltiples heridas en el cuello y los brazos, presuntamente en un intento de quitarse la vida.
La Policía lo trasladó de urgencia al hospital, donde permaneció internado bajo custodia policial hasta su fallecimiento este sábado.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias que permitieron que Suárez burlara las medidas de protección. El caso generó fuertes críticas sobre la eficacia de las herramientas destinadas a prevenir la violencia de género, como los botones antipánico y las restricciones de acercamiento.
La fiscalía espera los resultados de las pericias forenses para avanzar con las conclusiones de la causa. También se analizarán las denuncias previas y los procedimientos aplicados para determinar si hubo fallas en el sistema de protección judicial y policial.
Un llamado a reforzar las medidas de protección
El femicidio de Jésica Domínguez pone en evidencia la necesidad de mejorar los mecanismos de prevención y respuesta frente a la violencia de género. Este caso deja un profundo impacto en la comunidad cordobesa y revive el debate sobre la urgencia de garantizar una protección efectiva para las víctimas.
Las dos hijas de la víctima, de 13 y 15 años, quedaron bajo el cuidado de familiares cercanos, mientras se busca dar contención a su entorno tras el trágico episodio.