Vuelta a clases tras dos días de frío extremo
La decisión marca el cierre del esquema excepcional implementado el lunes y martes, cuando se autorizó a las familias a decidir si enviar o no a sus hijos e hijas a clases.

Luego de dos jornadas de flexibilización en el régimen de inasistencias debido a las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informó que desde este miércoles 2 de julio se retoma el cómputo habitual de asistencia en todos los niveles y modalidades del sistema educativo: inicial, primario y secundario, en todos los turnos. La decisión marca el cierre del esquema excepcional implementado el lunes y martes, cuando se autorizó a las familias a decidir si enviar o no a sus hijos e hijas a clases sin que se registraran faltas en los registros escolares.
La medida de flexibilización estuvo motivada por la ola polar que afectó a gran parte del territorio provincial. Durante las jornadas del lunes 30 de junio y martes 1° de julio, las temperaturas descendieron a valores extremos. En algunos puntos de la ciudad de Córdoba se registraron mínimas cercanas a los -6 °C, mientras que en zonas rurales del sur provincial, como Río Cuarto, los termómetros marcaron por debajo de los -10 °C. A pesar del sol en horas del mediodía, las máximas no superaron los 10 grados, configurando días de frío sostenido y condiciones especialmente riesgosas para la salud, particularmente en niños, niñas y adolescentes.
En ese contexto, la cartera educativa resolvió aplicar durante esas dos jornadas un régimen especial que suspendió la obligación de asistencia presencial, contemplando la diversidad de situaciones que pudieran afectar la concurrencia de estudiantes. La medida fue adoptada en consonancia con políticas de cuidado ante eventos climáticos extremos, y tuvo un acatamiento significativo por parte de las comunidades escolares. En muchas instituciones, especialmente en los turnos mañana y tarde, se observó una notable disminución en la cantidad de estudiantes presentes, aunque en otras zonas la actividad continuó con relativa normalidad.
Con el retorno al régimen habitual, se aclaró que cada Dirección General de Nivel evaluará los casos particulares que pudieran presentarse, especialmente en instituciones donde las condiciones edilicias o de acceso puedan seguir representando un riesgo. El criterio oficial es sostener el cumplimiento del calendario escolar sin desatender la realidad de cada comunidad educativa.
Aun cuando se reanuda el cómputo de inasistencias, las condiciones meteorológicas siguen siendo invernales. Para este miércoles se prevé una jornada fría, con mínimas cercanas al grado bajo cero y máximas apenas por encima de los 10 °C. Frente a este panorama, se mantiene la recomendación de extremar cuidados al momento de trasladarse hacia las escuelas, especialmente en horarios tempranos, y garantizar que las aulas cuenten con calefacción y las condiciones adecuadas para el desarrollo de clases seguras.
Con esta resolución, las autoridades provinciales cierran un breve período de excepción impulsado por razones sanitarias y climáticas, en una decisión que buscó equilibrar el derecho a la educación con la necesidad de proteger la salud de la comunidad escolar frente a una ola polar que dejó cifras récord de frío en toda la provincia.