Universidades nacionales realizan un paro con el foco en el presupuesto
A través de un documento, el CIN exige los fondos necesarios para poder funcionar en el 2025. En Córdoba, ADIUC adhiere a la medida de fuerza y llevará a cabo acciones de protesta este jueves y viernes.

Las universidades públicas nacionales paran hoy con el foco puesto en el Presupuesto 2025, mientras que los trabajadores de la ex-Afip tuvieron que levantar el paro, por haberse dictado la conciliación obligatoria.
A través de un documento, el CIN exige los fondos necesarios para poder funcionar en el 2025. La medida de fuerza incluye a la Universidad Nacional de Córdoba.
Bajo el título “Las universidades exigimos un presupuesto adecuado para el 2025”, las casas de altos estudios exigen «con urgencia que el Presupuesto 2025 tome como parámetro lo que se requirió oportunamente desde el CIN para permitirnos contar con una herramienta que dé previsibilidad a la gestión del sistema universitario, garantizando un plan de recomposición y recuperación salarial y la continuidad de los programas de asistencia a estudiantes, el funcionamiento de los espacios de formación, de producción científica y tecnológica y el desarrollo de líneas de extensión».
Además, desde la entidad instan a que «no se generen noticias falsas para desviar la atención sobre el verdadero inconveniente que atraviesa la educación universitaria pública en nuestro país, que es su desfinanciamiento, con particular dramatismo en materia salarial. Pedimos al gobierno nacional racionalidad y respeto, el mismo que ha tenido el sistema universitario hasta aquí a pesar de tanta desconsideración y destrato».
Por último, el comunicado concluye que, frente a acusaciones infundadas y sistemáticas campañas de hostigamiento, «reiteramos que no hay ente público más controlado que el sistema universitario y que este consejo considera siempre oportuno y responsable que así sea».
El reclamo presupuestario en Córdoba
En el ámbito de la UNC, la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC), en sintonía con lo resuelto en la asamblea de afiliados, definió plegarse al paro total de actividades, que se complementará con acciones de protesta los días jueves y viernes.
En Córdoba la concentración será en la zona de la explaza Vélez Sarsfield, donde ADIUC se sumará al “repudio a las políticas de ajuste” que convocan las centrales sindicales, en oportunidad de la visita del presidente Javier Milei a la ciudad.
«El motivo de este paro es la ausencia de propuesta frente a un retraso salarial inédito, en el cual, con los salarios actuales, se requeriría un aumento del 30 por ciento para recuperar el poder adquisitivo de diciembre de 2023″, afirmó a Cba24n Javier Blanco, secretario general de ADIUC.
El 25 de octubre pasado tuvo lugar el primer encuentro de asociaciones de base de CONADU y CONADU Histórica. Allí se definió la continuidad del plan de acción “en defensa de la universidad pública, convocando al paro nacional universitario para este miércoles 30 de octubre”.
ADIUC participó de dicho encuentro que “constituye un paso importante en el camino de la unidad de nuestras federaciones, frente a las políticas de ajuste”.