Marca Informativa CBA

octubre 13, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

UEPC se suma al paro nacional docente

La medida fue convocada por CTERA para el próximo martes 14 de octubre, justo después del fin de semana largo.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por CTERA para el próximo martes 14 de octubre, justo después del fin de semana largo. La medida, que tendrá una duración de 24 horas, forma parte de un plan de lucha a nivel nacional en rechazo a las políticas educativas del gobierno de Javier Milei, y busca visibilizar reclamos vinculados al financiamiento del sistema educativo, la apertura de paritarias nacionales y la defensa de la escuela pública.

La jornada de protesta, bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, incluirá distintas acciones gremiales en todo el país. En Córdoba, el miércoles 8 de octubre se realizará una caravana que recorrerá la avenida Circunvalación, comenzando a las 10 de la mañana en la Ruta 9 Norte y finalizando con un acto central en el estadio Mario Alberto Kempes, hacia el mediodía.

Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, explicó que esta huelga es la continuidad de un plan de acción impulsado por CTERA frente a la falta de respuestas del Gobierno nacional. Según señaló, el presupuesto presentado en el Congreso plantea un escenario preocupante para la educación pública, ya que se corre al Estado de su rol como garante del financiamiento educativo, se eliminan artículos clave que aseguraban recursos para el sistema y se suprime el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que representaba un ingreso complementario para miles de docentes en todo el país. A esto se suman las intenciones del oficialismo de impulsar una reforma previsional que afectaría el régimen jubilatorio docente.

Cristalli también se refirió a la situación salarial de los maestros, marcando que actualmente no existe un piso mínimo garantizado a nivel nacional debido a la ausencia de paritarias. Indicó que el salario promedio ronda los 800 mil pesos, aunque en Córdoba el ingreso de bolsillo para un maestro de grado con jornada simple se ubica cerca de los 895 mil pesos.

La jornada de protesta concluirá con una marcha nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde confluirán representantes de gremios docentes de todas las provincias. Allí exigirán al Gobierno que convoque al diálogo y garantice el financiamiento necesario para sostener una educación pública inclusiva y de calidad.