Marca Informativa CBA

febrero 5, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

UEPC concentra este jueves para exigir una recomposición salarial

Docentes de la capital demandan asambleas escolares y respuestas al deterioro salarial. Exigen medidas urgentes para frenar el impacto de la inflación en sus salarios y los recientes despidos.

La delegación Capital de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) llevará a cabo una concentración este jueves, a partir de las 11 horas, en Santa Rosa 751, en el centro de Córdoba. La protesta tiene como principal objetivo exigir la realización de asambleas escolares para discutir una urgente recomposición salarial de emergencia.

La protesta surge como respuesta al constante deterioro del poder adquisitivo de los docentes, especialmente en un contexto de inflación que ha superado ampliamente los aumentos salariales otorgados en lo que va del año. La crisis económica nacional ha afectado particularmente a los trabajadores de la educación, quienes enfrentan cada vez más dificultades para cubrir sus necesidades básicas.

Franco Boczkowski, referente de la delegación Capital, explicó en declaraciones a Cba24n que, después de la concentración en las oficinas del Ministerio de Educación, los manifestantes movilizarán hacia otro punto del centro de la ciudad. La principal demanda de los educadores es que las autoridades provinciales tomen medidas concretas para proteger sus derechos y frenar la creciente crisis económica que afecta a la educación pública.

UEPC rechazó el acuerdo salarial

UEPC Capital rechaza el último acuerdo salarial sellado entre el gremio y el Gobierno de Córdoba, al considerarlo insuficiente frente al nivel de inflación y el aumento del costo de vida. La delegación, que ha sido una de las más críticas de la conducción del sindicato, insiste en que las asambleas escolares son un espacio esencial para evaluar acciones concretas y organizar la lucha por salarios más dignos.

Además de la recomposición salarial, otros puntos clave en la agenda de UEPC Capital son los descuentos realizados por los días de paro durante el conflicto paritario y los despidos recientes relacionados con el criterio de “No apto” en los exámenes médicos, los cuales la delegación considera “ilegales”. Estos despidos, que afectan a varios docentes, han generado malestar en el sector, que exige la reversión de estas medidas.

La concentración de este jueves forma parte de una serie de acciones que la delegación capitalina viene impulsando para visibilizar las problemáticas que atraviesan los trabajadores de la educación en la provincia. A través de estas manifestaciones, los docentes buscan presionar al Gobierno de Córdoba para que ofrezca respuestas rápidas a sus demandas, ante la creciente preocupación por el poder adquisitivo y las condiciones laborales.

Las asambleas escolares, según Boczkowski, se presentan como un espacio clave para debatir sobre la situación y coordinar nuevas acciones de lucha, que podrían incluir paros u otras medidas de protesta. La delegación insiste en que no se trata solo de una cuestión salarial, sino también de una lucha por la defensa de los derechos laborales y la dignidad de los docentes.