Tras meses de obra, habilitan la avenida Sagrada Familia con boulevard y calzada renovada
Se ejecutaron 750 metros lineales de conductos pluviales subterráneos que resolverán los históricos anegamientos de la zona.

La Municipalidad de Córdoba habilitó este viernes un tramo renovado de la avenida Sagrada Familia, entre avenida Colón y la Costanera, donde se ejecutaron 750 metros lineales de conductos pluviales subterráneos que resolverán los históricos anegamientos de la zona. La intervención forma parte de la megaobra de desagüe que beneficiará directamente a más de 20 mil vecinos de ocho barrios del sector.
Las tareas incluyeron la instalación de ductos de gran porte para canalizar los líquidos de lluvia, garantizando mayor seguridad vial y mejor calidad de vida para los barrios Villa Siburu, Villa Alberdi, Las Palmas, Ampliación Las Palmas, Uritorco, Las Dalias, San Salvador y Las Violetas.
Además de la obra hidráulica, se renovaron 9.000 metros cuadrados de calzada con pavimento de hormigón, se optimizaron los semáforos, se incorporó nueva señalización horizontal y vertical, se construyeron rampas de accesibilidad y se potenció la iluminación con la instalación de artefactos de última generación.
Uno de los cambios más visibles es la incorporación de un boulevard central con espacios verdes y arbustivas, que no solo ordena el tránsito sino que también aporta valor urbanístico a la zona.
El intendente Daniel Passerini recorrió la obra durante la habilitación y destacó la importancia de avanzar en soluciones estructurales que transforman la ciudad: “Estamos dejando atrás décadas de problemas de anegamientos para miles de vecinos y al mismo tiempo mejorando la movilidad y la seguridad vial en un sector clave de Córdoba”.
La intervención sobre Sagrada Familia continúa en ejecución hasta la calle Duarte Quirós y se enmarca dentro del plan integral de desagües de la Municipalidad, que ya incluyó trabajos en avenida Vélez Sarsfield y actualmente avanza en el entubamiento del canal Misericordia, en conjunto con el Gobierno provincial.
Con esta habilitación, el municipio remarca que la obra no solo resuelve un problema histórico de infraestructura, sino que también moderniza un corredor estratégico de la ciudad donde confluyen tránsito, comercios, concesionarias y centros de salud.