Trabajadores realizan un paro universitario nacional de 48 horas en rechazo al ajuste del Gobierno y al veto al financiamiento
Este jueves habrá una peña en defensa a la Universidad Pública en la UNC. También comenzarán los preparativos para una nueva Marcha Federal Universitaria.

El Frente Sindical Universitario lleva adelante un nuevo paro de 48 horas este jueves y viernes en todas las universidades nacionales del país, en respuesta al veto presidencial sobre el financiamiento universitario y al profundo deterioro salarial y presupuestario que atraviesa el sistema de educación superior.
En el marco del paro, se realizarán diversas actividades de protesta y visibilización en todo el país. En Córdoba, este jueves habrá desde las 12 una peña en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, mientras que a las 15 se llevará a cabo una reunión organizativa en la Facultad de Ciencias Sociales, donde se comenzarán a definir los preparativos para una nueva Marcha Federal Universitaria.
Desde la asunción del actual gobierno nacional, el destrato hacia la educación pública ha sido motivo de creciente rechazo por parte de docentes, nodocentes y estudiantes. A casi veinte meses de gestión, el escenario se ha agravado: los salarios del sector registran una pérdida del poder adquisitivo cercana al 40%, mientras que las universidades denuncian un ahogo presupuestario sin precedentes.
El detonante más reciente fue el veto parcial al artículo de la ley de presupuesto que contemplaba recursos para las universidades nacionales, lo que intensificó la preocupación y motivó una respuesta inmediata del Frente Sindical. La medida de fuerza fue acordada por el plenario de secretarios generales de Conadu, con participación activa de la Asociación de Docentes e Investigadores de Universidades Nacionales (Adiuc), en Córdoba.
Esta movilización está prevista para coincidir con la sesión en el Congreso Nacional que tratará el rechazo al veto impuesto por el presidente Javier Milei. Desde el sector sindical advierten que la situación de las universidades es crítica y que, de no revertirse, podría afectar gravemente el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones.