Sin afectar el dictado de clases, Uepc convoca este miércoles a una marcha y el 14 para en adhesión a Ctera
Este miércoles se realizará una caravana provincial con dirigentes, docentes y jubilados y, el martes que viene, se sumará a la Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional en defensa de la educación pública en toda la Argentina.

La Uepc convocó para este miércoles a una caravana provincial con dirigentes, docentes y jubilados que busca destacar el valor de la educación pública en nuestra sociedad y elevar el reclamo al Gobierno nacional por mejores sueldos y mayor calidad en las condiciones de trabajo.
El martes que viene, el sindicato cordobés se sumará a una actividad similar que se replicará en distintas partes del país, cuando adhiera a la Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional en defensa de la educación pública en toda la Argentina.
En conferencia de prensa, el secretario general de la Uepc, Roberto Cristalli, detalló: “En esta jornada nacional de protesta vamos a visibilizar nuestro rechazo al presupuesto presentado por el gobierno nacional. Toda la sociedad se tiene que poner al frente de esta lucha. Lo mismo que hicimos con el presupuesto educativo para las universidades, lo tenemos que hacer para la educación pública, porque lo que está consolidando el presupuesto presentado por el gobierno nacional es el corrimiento del rol del Estado como garante del servicio educativo en todo el país y básicamente lo que hace este presupuesto en el artículo 30 es anular todos los artículos por los cuales se garantiza el financiamiento del sistema educativo a nivel nacional”, manifestó el dirigente gremial.

Por su parte, el Sadop respaldó “esta lucha contra las medidas de un Gobierno que ajusta cada vez más a la educación y a las y los educadores”.
Las acciones gremiales son por el plan de lucha en defensa de la educación pública: “La escuela enseña y construye esperanza”.
El esquema de la marcha
El lugar de concentración es en la explanada entre la Agustina y la Autovía Córdoba/Juárez Celman, a las 9 horas y continúa con el siguiente esquema:
- Se parte del punto de referencia hacia la rotonda de Av. Japón para regresar desde allí por Autovía Cba/Juárez Celman e incorporarse a la Av. De Circunvalación Norte, Agustín Tosco.
- Por Av de Circunvalación se marcha hacia el oeste rodeando la Circunvalación completa y desembocar en el Estadio Kempes.
- Desde el punto de partida hasta el final se completa una vuelta y un cuarto a la Circunvalación.
- El arribo al Estadio Kempes se hace pasando por debajo del puente por el ingreso norte para desembocar en el Playón Sur detrás de la popular Artime) en dónde se estacionará para llevar adelante el acto de cierre.
- La caravana marchará por el carril más lento (derecho) conservando una velocidad de 40 km.