Marca Informativa CBA

julio 30, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Sigue el paro de colectivos y UTA amenaza con extender la medida

¿Qué implica la profundización del conflicto y qué pasará en Córdoba?

Este martes continúa el paro nacional de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), con alto acatamiento en la ciudad de Córdoba. La medida de fuerza, que afecta al transporte urbano e interurbano, fue decidida por el consejo directivo nacional del gremio tras el fracaso en las negociaciones paritarias con el Gobierno y las cámaras empresariales.

En este contexto, UTA Nacional advirtió que, de no haber respuestas concretas, el paro podría extenderse por tiempo indeterminado. Así lo expresó el secretario gremial Gabriel Gusso: “Si no aparece la plata y hoy no llama a Roberto Fernández, titular de la UTA, no le damos más tiempo a nadie, queremos un paro por tiempo indeterminado”, sostuvo en diálogo con AM530.

Desde la seccional Córdoba, el vocero Adrián Lentini explicó que la adhesión local a la medida responde a la decisión nacional del gremio y que, de continuar el conflicto, la provincia también acatará cualquier nueva disposición que se determine desde Buenos Aires.

“Estamos haciendo los pasos correctos, como corresponde, para ejercer nuestros derechos y pedir tener mejores salarios”, señaló Lentini, y fue claro respecto a una posible extensión del paro: “El consejo directivo nacional lo decidirá y como seccional acataremos la decisión que se tome desde allí”.

El conflicto se originó tras la falta de acuerdo en la negociación paritaria y el vencimiento del período de conciliación obligatoria. La UTA rechazó una propuesta empresarial que incluía aumentos no remunerativos y sumas fijas escalonadas, considerándola “una falta de respeto”.

Desde el Gobierno nacional, la Secretaría de Transporte calificó la medida como “extorsiva” y acusó al gremio de “tomar de rehenes a los pasajeros”, mientras que argumentan que el pedido salarial del 40% “supera ampliamente las pautas oficiales”.

En tanto, más de 4.5 millones de personas se ven afectadas por el paro en el AMBA, y en Córdoba la medida se sintió con fuerza desde las 0 horas, dejando sin servicio a miles de usuarios.