Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla y recorridos subterráneos

De arraigada identidad religiosa y con un invaluable patrimonio histórico, para Semana Santa la ciudad de Córdoba combinará tradición, cultura y religión con una extensa gama de propuestas.
Experiencias religiosas, procesiones en templos emblemáticos, circuitos guiados que revelarán los misterios ocultos en criptas y sótanos históricos, conciertos y muchas más actividades invitarán a sumergirse en la esencia del patrimonio cordobés.
Miércoles 16
Circuito interreligioso: pasará por la Iglesia Catedral, Templo Beit Israel (Sinagoga), la Iglesia Evangélica Metodista, y la Sociedad Árabe Musulmana-Centro Islámico de Córdoba y su Mezquita. En cada uno de estos espacios, los máximos representantes de las instituciones religiosas recibirán a los visitantes y les brindarán una visión completa de la riqueza cultural y espiritual de cada credo.
Jueves 17
Córdoba subterránea: tiene como sedes el Museo San Alberto, posteriormente el Sótano donde funcionaba la imprenta jesuítica del Colegio Monserrat y el Enterratorio de las Carmelitas. Luego, el recorrido sigue hacia las antiguas celdas y cisternas del Cabildo Histórico, finalizando en la Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado.La Cripta Jesuítica formaba parte de un proyecto de una iglesia jesuítica que nunca fue concluida y tras quedar sepultadas, una empresa de telefonía descubrió estas reliquias cuando intentaba instalar cableado.
En tanto que las Celdas del Cabildo son espacios que están debajo del edificio de la Plaza San Martín. Fueron descubiertas en 1989 después de estar enterradas por años. Datan del siglo XVIII y están a 4 metros de profundidad. Se cree que funcionaban como celdas temporarias para los presos.
Viernes 18
Vía Crucis: a las 18:00 horas, las calles de Córdoba serán escenario del Vía Crucis Teatralizado 2025, una representación viviente de la Pasión y Muerte de Jesús. Este evento, organizado en conjunto por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, el Arzobispado de Córdoba y la Asociación Civil Maranatha, contará con diez escenarios distribuidos en el casco histórico de la ciudad, incluyendo la Catedral, el Teatro Real, el Teatro San Martín y el Arzobispado.
Sábado 19
Conociendo el Parque Sarmiento y sus islas: a las 16.00 horas y tomando como punto de partida el Museo Caraffa, frente a escultura del Oso Polar y de plaza España, comenzará la caminata por el emblemático Parque Sarmiento, cuyos paisajes diseñados por el arquitecto Thays han acompañado el desarrollo de Córdoba desde hace más de un siglo. Un lago gigante abraza dos islas artificiales generando una composición paisajística de ensueño.
Domingo 20
Los Sonidos de las Campanas: desde las 17:30 y hasta las 20:00 horas se podrá vivenciar una experiencia sensorial musical espiritual con relatos guiados. La actividad contará con la presencia del Coro El Tropel bajo la dirección de Eva Luna y Confluencia Barroca Instrumental. El recorrido incluye la Basílica Santo Domingo, la Basílica de la Merced, la Iglesia de Santa Teresa de Jesús e Iglesia Catedral.
Misa Criolla: en la iglesia Catedral, los feligreses católicos podrán disfrutar de esta propuesta de Ariel Ramírez a partir de las 20:00 horas. De la misma participarán el Coral Interludio del CPC Argüello; el Coro de la Universidad Blas Pascal; el Coro de María Solista: Mario Díaz, charango: Pachi Herrera, piano: Enrico Barbizi, guitarra: Gabriel Aguirre, percusión: Román Dagna y dirección de Ariel Borda.
Parque de la Biodiversidad: el predio de 17 hectáreas dedicado a la educación, conservación y protección de la flora y la fauna podrá visitarte de jueves a domingos, de 09:00 a 19:00 horas, con horario límite de ingreso a las 18:00 horas.
Museo de la Industria: rememorará la llegada de Juan Pablo II, el último Papa que visitó nuestro país en el año 1987, con la ofrenda que Renault Argentina le dio a su santidad para su traslado seguro, el emblemático “Papamóvil”. El papa móvil se realizó sobre la base de una carrocería modificada del utilitario Renault “Traffic”.