Marca Informativa CBA

julio 5, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Se profundiza el plan de lucha: gremios universitarios realizan un paro de 24 horas este jueves

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lleva adelante una nueva medida de fuerza en el marco de la disputa con el Gobierno nacional por salarios, presupuesto y previsibilidad.

Tras la sesión especial que abordó el veto a la ley de Financiamiento Universitario, el Frente Sindical de Universidades Nacionales ha convocado a un nuevo paro para este jueves 17 de octubre. Esta será la sexta medida de fuerza en lo que va del segundo cuatrimestre académico, en un contexto de creciente tensión entre los gremios y el Gobierno.

Además del paro, se está organizando una “semana de lucha” que comenzará el lunes 21 de octubre. Los distintos gremios, tanto docentes como no-docentes, están trabajando en la «profundización del plan de lucha en defensa de la universidad pública de calidad con salarios dignos».

En un comunicado conjunto, organizaciones como Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA expresaron su descontento con la situación actual: “El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el Gobierno nacional que nos ha privado de la herramienta de la ley de financiamiento universitario y de una paritaria que reconozca la especificidad de los trabajadores universitarios”.

Los reclamos incluyen la convocatoria urgente a paritarias para un plan de recuperación salarial, que según los gremios ha sufrido una pérdida del 63,5%, la actualización de la garantía salarial y la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

El comunicado del Frente Sindical también critica la forma en que el Gobierno maneja la situación: “La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto”. Denuncian que se ha conformado una “alianza política incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías”.

En el ámbito académico, los estudiantes también se han movilizado, aunque no está claro cuántas unidades académicas están “tomadas” o en protesta. Los gremios estiman que al menos 43 instituciones están “en conflicto”, y se prevé que se sumen más.

En Córdoba, la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) destacó el “enorme desafío de profundizar el plan de acción en la más amplia unidad”. En este sentido, han convocado a una asamblea extraordinaria de afiliados el mismo jueves a las 17 horas, en el marco del paro.

El conflicto en el sector universitario se intensifica, con un claro llamado a la defensa de la educación pública y la lucha por mejores condiciones laborales.