Paro general en Córdoba: ¿cómo funcionarán los servicios, las escuelas y el comercio?
La medida de fuerza convocada a nivel nacional por la CGT impactará en el transporte público, escuelas, universidades, bancos, servicios de salud, atención municipal y recolección de residuos.

La explanada del Cabildo, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba.
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un nuevo paro general para el día de hoy, en rechazo a las medidas económicas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei. La medida, que tendrá impacto a nivel nacional, contará con el acompañamiento de numerosos gremios y sindicatos, lo que provocará interrupciones en diversos servicios esenciales.
En el sector educativo, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y gremios universitarios como Conadu y Fatun anunciaron su adhesión a la medida, por lo que no habrá clases en escuelas y universidades de todo el país. En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también confirmaron su participación. De esta manera, queda a criterio de cada maestro o profesor si paran o dictan clases con normalidad.
Además, entre los gremios que se adhieren está La Bancaria, por lo que los bancos permanecerán cerrados para la atención al público y solo se podrá operar a través de cajeros automáticos, terminales de autoservicio o home banking.
En la Capital no habrá recolección de residuos por la adhesión de Surrbac, pero sí funciona con normalidad el transporte urbano e interurbano.
Así funcionarán los servicios en la ciudad, según la Municipalidad
- Transporte Urbano de Pasajeros: opera sin alteraciones, garantizando la movilidad de los cordobeses durante la jornada ya que los choferes de la UTA no se adhieren a la protesta.
- Transporte Interurbano: la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) confirmó que apoya el reclamo de la CGT, pero presta servicios con normalidad.
- Estacionamiento medido (SEMM) funciona de forma habitual, por lo que los usuarios deben respetar las tarifas y horarios establecidos
- Dependencias municipales: el Palacio 6 de Julio, los Centros de Participación Comunal (CPC) y otras oficinas municipales permanecen abiertas al público. Aún así aseguraron que la atención podría verse “resentida” por lo que podría haber demoras.
- Recolección domiciliaria de residuos: este servicio no se brinda en la ciudad durante la jornada de protesta.
- Inspección Técnica Vehicular: todas las plantas permanecen cerradas, y todos los turnos programados para esa fecha serán reprogramados automáticamente.
- Vuelos: Pueden tener demoras o cancelaciones, dependiendo de la línea aérea. Si bien la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y los controladores aéreos (Atepsa) se adhieren al paro general, por normativa aerocomercial debe garantizarse un 45% del servicio.
- Hospitales: con actividades resentidas en los establecimientos municipales y se prevé atención normal en los centros de salud que dependen de la Provincia.
¿Cómo será la actividad escolar en Córdoba?
Debido a la medida de fuerza no hay clases en colegios tanto públicos como privados de los distintos niveles de enseñanza. Sin embargo, la adhesión dependerá de cada docente o institución.
En Córdoba, se suman al paro los siguientes gremios:
- Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación)
- Fatun (Federación Argentina de Trabajadores Universitario Nacionales)
- Conadu y Conadu Histórica
- Ademys (Asociación de Enseñanza Media y Superior)
- AGD (Asociación Gremial Docente)
- Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados)
- UDA (Unión Docentes Argentinos)
- Amet (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica)
- CEA (Confederación de Educadores Argentinos)
La actividad en otros rubros
- Comercio: el gremio de empleados del sector convocó al paro general pero la adhesión queda a consideración de cada trabajador.
- Industria: tanto el sindicato de mecánicos del transporte automotor (Smata) como la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) adhieren a la medida de fuerza y resienten la actividad en sus respectivos rubros.
- Justicia: los empleados del Poder Judicial de Córdoba realizan paro este jueves y viernes en el marco del reclamo salarial a nivel provincial. Por su parte, los trabajadores del Poder Judicial de la Nación adhieren a la medida general.
Con información de El Doce