Nueva acción judicial busca frenar el trasplante del quebracho blanco de 283 años en Villa Allende

Villa Allende enfrenta una nueva controversia ambiental por el traslado del histórico quebracho blanco ubicado en avenida Padre Luchesse, un árbol que lleva casi tres siglos en pie y que hoy está en riesgo de muerte, según advierten organizaciones ambientalistas.
Este lunes, la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) y el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo presentaron ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tercera Nominación un pedido urgente para detener el trasplante del ejemplar. La presentación fue firmada por el reconocido ambientalista y Premio Nobel Alternativo Raúl Montenegro, junto con el abogado especializado en derecho ambiental Juan Smith.
Los expertos alertan que el traslado se realiza sin una planificación adecuada, lo que pone en grave peligro la supervivencia del árbol. Según indicaron, la sentencia judicial previa carece de una hoja de ruta clara para proteger al quebracho y garantizar su cuidado durante y después del proceso. Además, denuncian que las maniobras en terreno muestran improvisación y violaciones a normas ambientales, razón por la cual exigen la suspensión inmediata de cualquier trabajo hasta contar con certezas biológicas sobre su viabilidad.
Montenegro señaló que no se tuvo en cuenta la particularidad del quebracho blanco, una especie de hoja perenne con raíces profundas que ya podrían haber sido dañadas por las obras. “Los árboles como este almacenan menos reservas en sus raíces y tronco que los caducifolios, por lo que su trasplante requiere una planificación mucho más rigurosa”, explicó.
Por su parte, Juan Smith subrayó la necesidad de que el proceso judicial garantice la preservación de la vida en todas sus formas y destacó que su presentación incorpora nueva información que busca abrir un espacio de diálogo para definir una estrategia adecuada que permita conservar este ícono natural y cultural de Villa Allende.
El conflicto tomó mayor notoriedad ante la proximidad de la Cumbre Internacional sobre Cambio Climático que se realizará en Córdoba. Montenegro criticó duramente al gobierno provincial y aseguró que “es inconcebible que, mientras se organiza un evento de esta magnitud, se permita el traslado imprudente de un árbol centenario, sin estudios de impacto ambiental ni consultas públicas”.
La resistencia a este traslado cuenta con el respaldo de figuras nacionales e internacionales como Ricardo Mollo, Adolfo Pérez Esquivel y León Gieco, quienes se sumaron al llamado a proteger el quebracho blanco.
La polémica continúa y las comunidades ambientalistas insisten en que preservar este árbol no es solo un acto de defensa ambiental, sino un compromiso con la historia y la identidad de la región.