Marca Informativa CBA

octubre 28, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Ni granizo ni agua nieve: el fenómeno climático que sorprendió a Córdoba

Los vecinos y vecinas de la capital provincial despertaron esta mañana con un marcado descenso de temperatura y un fenómeno inusual: pequeñas partículas de hielo en caída que generaron sorpresa en varios barrios. A simple vista, muchos creyeron que se trataba de granizo o aguanieve, pero según especialistas y reportes meteorológicos, lo que se observó corresponde al fenómeno conocido como graupel. 

En distintos puntos de la ciudad de Córdoba, los informes dan cuenta de la caída de graupel durante las primeras horas del día, en medio de lloviznas persistentes y un ingreso de aire frío polar.
Meteorólogos explicaron que se trata de “un granizo muy chiquito que hay gente que lo puede confundir con nieve” fue lo que se registró, en el marco de la masa de aire polar que afecta la región.
En paralelo, en las zonas serranas de la provincia, como el Cerro Champaquí y la Pampa de Achala, hubo también reportes de nevadas leves. 

El graupel no es granizo tradicional. A diferencia de éste, se forma cuando gotas de lluvia o de agua sobreenfriada en las nubes se congelan alrededor de cristales de hielo, generando bolitas pequeñas, blandas, de hasta unos 2 a 5 milímetros de diámetro, que al contacto con el suelo o con otro objeto se deshacen.
No tiene la dureza ni el potencial destructivo del granizo común: es más bien una precipitación leve, aunque llamativa por tratarse de un fenómeno poco habitual en esta época del año.

El responsable es el ingreso de una masa de aire polar desde el sur que, combinado con aumento de humedad y vientos intensos, provocó una drástica baja de temperaturas en la ciudad.
Además, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se emitió un alerta por vientos de entre 35 y 50 km/h, con ráfagas en algunos sectores provinciales que podrían superar los 70 km/h.
En este contexto, las condiciones se volvieron propicias para que se formara graupel en lugar de los fenómenos más habituales para estas fechas.

Según los informes meteorológicos, para la jornada en la ciudad de Córdoba se espera cielo cubierto, lloviznas persistentes, y una máxima que difícilmente supere los 15 °C.  La mínima durante la madrugada se estimó en torno a los 5 °C.
Se anticipa además que las condiciones podrían mejorar hacia el jueves, cuando se espera un ascenso térmico con máximas superiores a los 20 °C.

Aunque la aparición de graupel no es extremadamente frecuente en la ciudad de Córdoba, expertos sostienen que bajo condiciones de frío polar, humedad y viento, puede producirse. Su confusión con nieve o granizo común es habitual justamente por su apariencia.
Para los cordobeses es una señal más de que, incluso en primavera, el clima puede generar fenómenos inesperados cuando convergen varios factores atmosféricos.