Marca Informativa CBA

julio 5, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Maratón de Córdoba 2025: Todo lo que hay que saber sobre la carrera más esperada del año

DCIM145MEDIADJI_0765.JPG

La Maratón de Córdoba 2025 se perfila como uno de los eventos deportivos más importantes del año en la provincia, atrayendo tanto a atletas locales como internacionales. Este evento, que se llevará a cabo el próximo domingo 6 de julio, promete ser una jornada llena de emoción y desafíos para los corredores de todas las categorías.

La maratón ofrecerá varias distancias, para que cada participante pueda elegir la que mejor se adapte a su nivel. El recorrido principal, el de la maratón completa, será de 42,195 kilómetros, con salida y llegada en el Parque Sarmiento, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La ruta pasará por algunos de los puntos más icónicos de la ciudad, incluyendo el Puente del Centenario, la Catedral de Córdoba y el Estadio Mario Kempes, lo que ofrecerá a los corredores vistas espectaculares durante todo el trayecto.

Además de la maratón completa, también habrá distancias más accesibles, como los 21 kilómetros (media maratón), 10 kilómetros y 5 kilómetros. Estas categorías permitirán que atletas de diferentes niveles de experiencia puedan participar y disfrutar de la experiencia.

Este año, la organización ha dispuesto modalidades tanto para corredores individuales como para equipos, promoviendo la participación colectiva. Los equipos podrán competir en la modalidad de relevos, donde cada miembro cubrirá una parte del recorrido.

La seguridad será uno de los pilares fundamentales del evento. La Policía de Córdoba y los equipos de emergencias estarán presentes durante todo el recorrido, con puntos de hidratación estratégicamente ubicados y personal médico listo para atender cualquier incidente. Asimismo, se implementará un estricto control en las rutas, garantizando que tanto corredores como espectadores disfruten de la maratón de manera segura.

La Maratón de Córdoba no es solo un evento deportivo, sino también una fiesta de integración social y cultural. Durante el evento, se llevarán a cabo actividades paralelas, como exposiciones de arte, música en vivo y degustaciones de la gastronomía local, lo que transformará el centro de la ciudad en un punto de encuentro para miles de personas. Además, los fondos recaudados de la maratón serán destinados a causas sociales, como programas de salud y educación en comunidades vulnerables de la provincia.

Los organizadores recomiendan a todos los participantes entrenar adecuadamente y llegar al día del evento bien preparados. Para los que participen en la maratón completa, es fundamental contar con el equipo adecuado, como zapatillas cómodas, ropa transpirable y, sobre todo, mantenerse hidratados. También se aconseja descansar bien la noche anterior y llegar con tiempo a la salida para evitar cualquier contratiempo.