Los gremios universitarios convocan a un paro nacional tras el veto de Javier Milei
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro total de actividades para este jueves 10 de octubre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Este jueves 10 de octubre, los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales realizarán un paro total de actividades en todo el país. La medida fue convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales en respuesta a la ratificación del veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada previamente.
La Cámara de Diputados votó este miércoles a favor de mantener el veto, lo que generó la inmediata reacción de los sindicatos universitarios. En un comunicado, el Frente Sindical expresó su repudio hacia los diputados que «votaron en contra del mandato popular de defender la universidad» y convocó al paro nacional como parte de un «plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario».
El Frente Sindical llamó a un paro total
El Frente Sindical, que agrupa a las principales federaciones docentes y no docentes del país, sostuvo que «la voluntad popular ha sido defraudada». Además, denunció que «la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto». Además, lamentaron que se haya conformado «una alianza política incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías».
El secretario General de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Carlos De Feo, calificó en los medios el respaldo al veto como «una mala noticia para los universitarios y para toda la sociedad argentina». Resaltó que las medidas marcan «la peor política», y advirtió que el «achicamiento del Estado está poniendo en una situación gravísima a la población».
El comunicado fue firmado por gremios como CONADU, CONADU Histórica, FATUN, FEDUN, UDA, CTERA y FAGDUT. Pablo Perazzi, dirigente de CONADU, afirmó en los medios que «el gobierno le ha dado la espalda nuevamente a todo el pueblo argentino». También prometió que el plan de lucha se endurecerá en los próximos días.
Los gremios convocaron a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Quieren que se acompañe la medida de fuerza para visibilizar la crisis que atraviesa la universidad pública. En el comunicado, destacaron la «victoria» de haber puesto el reclamo en la agenda pública, gracias a la participación activa de estudiantes y trabajadores universitarios.
El paro afectará a todas las universidades nacionales del país, y se espera que los gremios definan en los próximos días la continuidad de las protestas. «No estamos dispuestos a bajar los brazos», concluyó De Feo.