Marca Informativa CBA

septiembre 1, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

La Policía implementa cambios en el sistema de verificación vehicular: eliminan la modalidad “express” y amplían horarios

Desde este lunes rigen nuevas medidas en la capital y el interior provincial. Buscan optimizar el servicio y prevenir maniobras irregulares.

La Policía de Córdoba anunció una serie de modificaciones en el sistema de verificación de automotores que comenzaron a regir este lunes 1° de septiembre, tanto en la ciudad capital como en distintas localidades del interior provincial. Las medidas apuntan a mejorar la atención a los usuarios, aumentar la capacidad operativa y fortalecer los controles.

En la ciudad de Córdoba, los puestos de verificación N°1 (ubicado en Yavi 4100, barrio Las Palmas) y N°2 (en Julio de Vedia 3250, barrio Patricios) extendieron su horario de atención: ahora funcionarán de 7:00 a 20:00 horas. Además, se reforzó el personal y se incorporaron recursos técnicos que permitirán atender más de 500 turnos por día. Esto facilitará la posibilidad de obtener un turno incluso para el mismo día.

El comisario Federico Cisneo, en diálogo con El Doce, destacó que “se amplía la capacidad operativa llevándola a 15 boxs en estas dos plantas, contabilizando más de 500 turnos por día. Esto hace que los usuarios consigan turno para el mismo día”.

Cambios en todo el sistema

Entre las principales modificaciones, se eliminaron las verificaciones fuera de los puestos oficiales, salvo excepciones puntuales como vehículos siniestrados con informe técnico y fotográfico, maquinaria agrícola o vial y unidades en depósitos judiciales.

Otra de las novedades es que ahora se podrá gestionar un solo turno por persona: “un CUIL, un turno”. Además, la tasa correspondiente deberá abonarse dentro del plazo de una hora desde la solicitud del turno; de lo contrario, será cancelado automáticamente. También se eliminó la opción de “Verificación Express” en el sistema de turnos online.

Por otro lado, el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, solicitó formalmente al Ministerio de Justicia de la Nación la implementación del Formulario 12 Digital (12D), que reemplazaría al actual formulario en papel. Esta herramienta permitirá registrar digitalmente la verificación física de los vehículos, con validez a nivel nacional.

Investigación por irregularidades

Cisneo también advirtió que actualmente se investigan maniobras irregulares fuera de los puestos habilitados, y que será la Justicia quien determine si estas acciones constituyen delitos.

Con estos cambios, la Policía de Córdoba busca transparentar el proceso de verificación vehicular, brindar mayor eficiencia en la atención y prevenir prácticas indebidas.