Jornada de protestas en Córdoba: SEP y SUOEM profundizan las medidas de fuerza por mejoras salariales
La Policía recomienda evitar el casco céntrico por cortes en distintos puntos de la ciudad. Diversas áreas de la Municipalidad estarán afectadas por asambleas realizadas por trabajadores.

Foto: Archivo La Nueva Mañana.
El Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia de Córdoba (SEP) y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) intensifican sus reclamos ante la falta de respuestas concretas por parte del gobierno provincial y municipal. Con asambleas, protestas y medidas de fuerza, buscan visibilizar la crítica situación económica que atraviesan las y los trabajadores estatales.
En este marco, la Policía cordobesa aconsejó evitar ciertas zonas de la ciudad por dificultades en el tránsito.
Desde este miércoles, el SEP pone en marcha un plan de lucha que incluye asambleas de dos horas por turno, quite de colaboración y actos de protesta en distintas dependencias provinciales. Las demandas del sindicato se centran en la incorporación de adicionales al salario básico, la aplicación de la nueva ley para los equipos de salud y el blanqueo de sumas no remunerativas que permita elevar el piso salarial.
Por su parte, el SUOEM realizará asambleas en áreas clave de la Municipalidad de Córdoba como el Palacio 6 de Julio, el Registro Civil, Escuelas Municipales, Parques Educativos y áreas sociales. La atención al público se verá afectada en varios sectores, mientras el gremio exige mejoras salariales y denuncia la creciente precarización laboral.
Ambos sindicatos confluirán este jueves 8 de mayo en una movilización conjunta hacia la sede de la obra social provincial APROSS, donde también participarán otros gremios como el de Judiciales, que esta semana comenzó un paro de 36 horas.
Frente a APROSS, los trabajadores exigirán el cese de los elevados descuentos aplicados a sus haberes y una mejora urgente en las prestaciones de salud. La jornada promete ser una muestra contundente del creciente malestar del sector público en la provincia.