Intoxicación masiva por salmonelosis en evento de la UNC: al menos 50 personas afectadas
Todo ocurrió en el marco de un evento de la Facultad de Arquitectura. Se estiman 10 internados, uno de ellos grave. Evalúan realizar acciones contra la empresa de catering.
Una grave intoxicación por salmonelosis ocurrió durante el «Workshop Internacional Distrito de Innovación y Futuro», un evento académico organizado el pasado 26 de noviembre en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La situación ha afectado a alrededor de 50 personas, entre los que se incluyen docentes, alumnos y visitantes internacionales, lo que ha generado un considerable impacto en la comunidad universitaria.
El evento, que estaba destinado a promover el intercambio académico y científico, se vio interrumpido cuando un número significativo de personas comenzó a presentar síntomas gastrointestinales. Aunque inicialmente se desconocía la causa exacta, los síntomas, como diarrea, fiebre y calambres abdominales, coincidían con los de una intoxicación alimentaria. Días después, se confirmó que la causa era la bacteria Salmonella, a través de cultivos microbiológicos.
El origen de la intoxicación: el catering
La intoxicación está vinculada al servicio de catering contratado para el evento. Se sospecha que un arrollado de pollo con mayonesa, junto con aderezos y patés, podría haber sido el causante del brote. Estos alimentos, especialmente cuando no son manipulados o conservados adecuadamente, ofrecen un ambiente propicio para el crecimiento de Salmonella, bacteria responsable de la enfermedad.
Si bien las personas afectadas experimentaron los síntomas típicos de la salmonelosis, el diagnóstico fue complicado al principio, debido a que las manifestaciones gastrointestinales son comunes en muchas infecciones. Según las autoridades sanitarias, aproximadamente 50 personas se vieron afectadas, aunque no se ha establecido un número exacto.
Un internado grave
Entre los afectados, al menos dos personas requirieron hospitalización. Uno de los casos más preocupantes fue el del arquitecto cordobés Alejandro Cohen, quien aún permanece internado tras haber sido ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Marcos Cohen Arazi, hijo del arquitecto, relató a Canal 10 los detalles del estado de su padre. «Mi padre se está recuperando, no está al 100%, pero sí está en proceso de recuperación respecto a cómo estaba hace una semana», comentó. Marcos explicó que inicialmente se le diagnosticó gastroenteritis intestinal, pero fue después de varios días de incertidumbre que se identificó que la infección fue causada por Salmonella.
El arquitecto sufrió complicaciones serias derivadas de la deshidratación, que le provocaron un problema renal agudo. Según su hijo, el brote afectó a aproximadamente 50 personas y dejó varias hospitalizadas. “Hubo muchos otros docentes, estudiantes e invitados del exterior que también se intoxicaron”, añadió Marcos.
Reclamos y acciones ante el proveedor
En respuesta a la situación, un grupo de docentes afectados presentó una solicitud formal ante el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura de la UNC, pidiendo medidas contra el proveedor del catering. La solicitud fue tratada en una sesión reciente y se ha derivado a Asuntos Jurídicos de la Universidad para su evaluación.
La situación ha generado una serie de repercusiones dentro de la comunidad universitaria, y aún se espera el desarrollo de acciones legales o administrativas contra los responsables del incidente.
La salmonelosis es una infección bacteriana común, que suele afectar el sistema digestivo, con síntomas que incluyen diarrea, fiebre y calambres abdominales. Aunque la mayoría de los casos se resuelven sin necesidad de tratamiento especializado, algunas personas pueden sufrir complicaciones graves, como deshidratación severa o infecciones más extendidas, que requieren atención médica urgente.