Marca Informativa CBA

enero 18, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Intenso calor en Córdoba: alerta por incendios y recomendaciones ante riesgos climáticos

El calor no da tregua en Córdoba. Con temperaturas superiores a los 35 grados y condiciones extremas, se mantienen alertas por incendios y precauciones por crecidas en los ríos.

Calor extremo y alerta de incendios

El primer fin de semana de 2025 trajo temperaturas sofocantes que superaron los 35 grados en Córdoba, mientras la falta de lluvias y el viento complican aún más el panorama. Ante este escenario, el Ministerio de Seguridad de Córdoba, a través de la Secretaría de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, declaró una alerta extrema por incendios forestales en toda la provincia.

Desde el sábado, se registraron tres focos de incendio que fueron rápidamente controlados por los bomberos. Uno de ellos ocurrió en un basural, otro fue originado por la combustión de un vehículo con desperfectos mecánicos, y el tercero permanece bajo investigación. Las autoridades instaron a la población a reportar cualquier columna de humo o foco de incendio al 0800-888-38346 (FUEGO).

Alerta por calor en nueve provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla que incluye a nueve provincias, además de Córdoba: San Juan, La Rioja, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut. Este nivel de alerta implica un riesgo significativo para la salud, especialmente en niños, embarazadas y mayores de 65 años.

Se recomienda a la población hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y permanecer en lugares frescos para prevenir golpes de calor. Las altas temperaturas continuarán durante la próxima semana, aunque se espera que a partir del domingo el viento del este y una mayor nubosidad brinden algo de alivio.

Movilización turística y precauciones en los ríos

El calor llevó a miles de cordobeses y turistas a buscar refugio en los ríos serranos. Villa Carlos Paz y Santa Rosa de Calamuchita recibieron una gran afluencia de personas, con ocupaciones turísticas del 75% y 70% respectivamente durante la primera quincena de enero.

Sin embargo, las crecientes recientes en algunos ríos plantean riesgos adicionales. Desde diciembre, cuatro personas fallecieron por ahogamiento en ríos de Córdoba, y en lo que va del año ya se lamentaron dos nuevas muertes en Carlos Paz y Calamuchita.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, junto a la Policía y los Bomberos, reiteró la importancia de respetar las indicaciones de guardavidas y la señalización en los balnearios. También recomendaron evitar cruzar vados o puentes tapados por el agua, así como acampar solo en áreas habilitadas.

Operativos de seguridad náutica

Durante la tarde del sábado, la Secretaría de Gestión de Riesgo y Prefectura Naval realizaron operativos en los principales lagos de Córdoba, como Los Molinos. Los controles incluyeron alcoholemia y habilitaciones para embarcaciones, además de medidas preventivas sobre velocidad y uso seguro de motos de agua, lanchas y veleros.

En un contexto climático extremo, las autoridades provinciales continúan trabajando para garantizar la seguridad de turistas y residentes, mientras refuerzan las campañas de prevención ante incendios y accidentes en los ríos.