Marca Informativa CBA

agosto 31, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Intensas lluvias en la provincia de Córdoba: en Cruz Alta cayeron 331 milímetros y hubo evacuados

También se registraron anegamientos en Santiago Temple. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que para este domingo continúen las lluvias aisladas en la ciudad de Córdoba.

La tormenta de Santa Rosa llegó puntual a muchas provincias argentinas durante este fin del mes de agosto. El temporal trajo muchísima agua en distintas localidades del país. En la provincia de Córdoba, el sector más afectado fue la franja este.

En Cruz Alta se registraron 331.8 mm y, según reportaron en redes sociales, hubo personas evacuadas. También se produjeron anegamientos en Santiago Temple.

De acuerdo a la estación Observatorio del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que para este domingo en la ciudad de Córdoba continúen las lluvias aisladas, manteniéndose el cielo nublado hasta la tarde del lunes. La mínima pronosticada para este 31 de agosto es de 10° y la máxima de 16°.

En cuanto a las localidades donde más precipitaciones se registraron, en base a lo informado por el meteorólogo Rafael Di Marco, a Cruz Alta le sigue Bell Ville con 232 milímetros.

  • Cruz Alta: 331.8 mm
  • Bell Ville: 232 mm
  • Camino Aldao: 213 mm
  • Los Zorros: 200 mm
  • Monte Buey: 196 mm
  • Inriville: 188 mm
  • El Tío: 185 mm
  • Arroyo Algodón: 182 mm
  • Los Surgentes: 177 mm
  • Marcos Juárez: 172 mm
  • Las Junturas: 168 mm
  • Ordoñez: 161 mm
  • Las Varas: 160 mm

Córdoba registró la mayor lluvia de agosto desde 1871

La tormenta de Santa Rosa dejó un registro histórico en la ciudad de Córdoba durante el último fin de semana. Las intensas precipitaciones marcaron un nuevo récord de agua caída para el mes de agosto, superando ampliamente los valores habituales para esta época del año.

Según confirmó el meteorólogo Rafael Di Marco (@meteorafa), se trata de la mayor precipitación registrada desde que existen datos oficiales en el Observatorio Córdoba, en funcionamiento desde el 24 de octubre de 1871.

El barrio General Paz fue el sector más afectado, con un total de 96,4 milímetros medidos, el valor más alto en toda la ciudad. “Es la precipitación más importante desde que se tienen registros en el Observatorio Córdoba”, señaló una fuente consultada por Di Marco.

Además, destacó que este fenómeno no tiene antecedentes similares en décadas recientes. “Sin dudarlo, para sorprenderse: en agosto de 1992 hubo un chaparrón de 32 mm después de un día caluroso, pero esta lluvia ganó”, agregó.

Los barrios más afectados en la capital

  • General Paz: 96,4 mm
  • San Vicente: 80,8 mm
  • HTA Oeste: 72,7 mm
  • Epec Centro (en altura): 61,2 mm
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC): 54,2 mm

El fenómeno sorprendió tanto por su intensidad como por su rareza, ya que agosto es históricamente uno de los meses más secos del año en Córdoba, con precipitaciones muy inferiores a las del verano.

La tormenta de Santa Rosa no solo rompió récords estadísticos, sino que también encendió las alarmas sobre la intensidad de los eventos climáticos en la región, que se vuelven cada vez más impredecibles.