Inicia la obra de bulevarización del corredor San Juan
Desde Mariano Moreno hasta Cañada se ensanchará el cantero central, se sumará más espacio verde, iluminación, alumbrado, rampas de accesibilidad y paradas inteligentes.

La obra de bulevarización del Bulevar San Juan comenzó con el objetivo de transformar esta importante arteria en un corredor urbano más moderno, seguro y sustentable. A lo largo de nueve cuadras, desde Mariano Moreno hasta la Cañada, la intervención mejorará la movilidad y el entorno con la ampliación del cantero central, la incorporación de más espacios verdes, iluminación y arbolado.
La calzada será repavimentada y se eliminarán los espacios de estacionamiento para dar lugar a áreas verdes, dársenas para carga y descarga de comercios y sectores reservados para personas con discapacidad y vehículos de emergencia. Además, el proyecto contempla la construcción de nuevas rampas de accesibilidad y la adecuación de las existentes, junto con la instalación de nueve paradas inteligentes que brindarán información en tiempo real sobre el transporte urbano.
Uno de los aspectos más importantes de la obra que llevará adelante la Municipalidad de Córdoba será la mejora en el escurrimiento del agua, evitando afectaciones en la calzada y aumentando la permeabilidad del suelo, lo que contribuirá a una ciudad más sustentable. Esta transformación se suma a otras intervenciones similares que buscan modernizar la infraestructura vial y el paisaje urbano, como las realizadas en Avenida Maipú y Avenida del Piamonte.
Durante la primera etapa, el tránsito se verá afectado por un corte total en la calzada en dirección a la Cañada durante 70 días, mientras que el sentido hacia el oeste de la ciudad permanecerá habilitado. Para garantizar la circulación, se establecieron desvíos alternativos para el tránsito particular y el transporte público, incluyendo cambios en el recorrido de la línea Aerobus.
Con esta obra, el corredor de Bulevar San Juan avanza hacia un diseño más accesible y funcional, integrando mejoras que beneficiarán tanto a peatones como a conductores y optimizarán la calidad del espacio urbano.