Marca Informativa CBA

julio 4, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Este miércoles y jueves, paros nacionales de transporte sin adhesión de UTA Córdoba

La UTA confirmó paro de transporte para este jueves a nivel nacional, aunque Córdoba no adherirá. Este miércoles, la Mesa Nacional del Transporte también realizará una jornada de protesta.

Esta semana, el país enfrenta dos paros nacionales de transporte. Primero, la Mesa Nacional del Transporte ha convocado una huelga para este miércoles 30 de octubre, en protesta contra el gobierno de Javier Milei y en rechazo al ajuste, la quita de subsidios y la privatización de Aerolíneas Argentinas, entre otras medidas. Este paro afectará trenes, transporte aéreo y servicios de carga en toda la Argentina, pero no contará con el apoyo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que opera colectivos urbanos, interurbanos y de larga distancia.

El segundo paro se llevará a cabo el jueves 31 de octubre y fue convocado exclusivamente por la UTA. Esta medida de fuerza surge ante la falta de acuerdo salarial con el sector empresarial. Según el sindicato liderado por Roberto Fernández, la solicitud es de un aumento adicional del 25%, con retroactividad a agosto, para ajustar el salario de los choferes, que actualmente ronda el millón de pesos. Sin embargo, esta huelga, que impactará principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), no afectará a la provincia de Córdoba, donde el servicio de colectivos se mantendrá con normalidad.

Razones del paro de UTA y detalles de la negociación

La decisión de la UTA de ir a huelga el jueves se fundamenta en el fracaso de las negociaciones salariales con las empresas de transporte. En una reunión celebrada el lunes en la Secretaría de Trabajo, los empresarios y la UTA no lograron acercar posiciones. Los empresarios alegan que la recaudación no es suficiente para cumplir con las demandas de aumento salarial y que la situación económica del sector no permite mayores ajustes. Ante esta negativa, el gremio determinó realizar un paro de 24 horas.

La UTA también decidió no adherirse al paro del miércoles impulsado por la Mesa Nacional del Transporte, que tiene como uno de sus impulsores a Pablo Moyano y su sindicato de Camioneros. Según fuentes del gremio, la UTA busca mantener distancia de sectores sindicales más duros y prefiere concentrarse en sus propios reclamos laborales y salariales.

Impacto en Córdoba

A diferencia del AMBA, Córdoba no se verá afectada por el paro del jueves. Según César Pereyra, delegado de la UTA Córdoba, el gremio local no adhiere a la medida de fuerza. Esta decisión responde a la estrategia de la UTA de negociar los aumentos salariales de forma descentralizada, evaluando primero los resultados en otras provincias para luego decidir en cada distrito. De esta manera, el servicio de transporte urbano, interurbano y de larga distancia funcionará con normalidad tanto el miércoles como el jueves en Córdoba.

No obstante, el paro de este miércoles afectará otros servicios en la provincia. El transporte ferroviario, incluyendo el Tren de las Sierras y trenes de carga, se verá interrumpido. Además, el transporte aéreo también estará afectado durante 24 horas, según Luis Ortega, representante de la Asociación de Personal Aeronáutico en Córdoba. Ortega informó que varias aerolíneas ya comenzaron a cancelar vuelos, aunque algunas como Flybondi podrían operar parcialmente.

Esta doble jornada de paros marca un momento crítico para el transporte en Argentina, con demandas salariales no resueltas y un contexto económico desafiante que complica la capacidad de las empresas para responder a los pedidos de los trabajadores.