Denuncian gas pimienta durante una asamblea en la Facultad de Psicología
Durante una asamblea en la Facultad de Psicología de la UNC, un estudiante lanzó gas pimienta. La acusación generó un fuerte rechazo y un video del acusado busca desmentir los hechos.

El lunes, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue escenario de un incidente violento durante una asamblea estudiantil. Los estudiantes se reunieron para debatir un plan de lucha y decidieron tomar la facultad por 72 horas. Sin embargo, un grupo opositor, que denuncian que estaría organizado por Franja Morada, intentó frustrar la asamblea. Según los testigos, al no poder hacerlo, arrojaron gas pimienta.
Los estudiantes denunciaron que el gas provino de este grupo que trató de romper la dinámica democrática de la reunión. Uno de los participantes, afirmó que la asamblea fue muy concurrida y se desarrolló en un marco democrático. Explicó que el debate sobre el plan de lucha era fundamental y que muchos estudiantes asistieron para expresar sus opiniones.
El joven señalado por los ataques publicó un video en sus redes sociales desmintiendo la acusación. «Es una acusación gravísima porque no saben el daño que le pueden causar a una persona acusándola de semejante barbaridad. Doy por finalizado el video, aclarando que yo no fui el que tiró el gas pimienta», expresó el estudiante. Su respuesta generó un debate adicional entre los miembros de la comunidad académica.
La entrevistas con estudiantes de la Facultad de Psicología de la UNC
La situación se tornó más complicada cuando se conocieron antecedentes de violencia verbal. Una docente había enviado mensajes en un grupo de estudiantes proponiendo una «contratoma» y sugiriendo que se debía sacar a los estudiantes que apoyaban la toma. Este tipo de actitudes también fue repudiado por los estudiantes.
Los estudiantes sostienen que es inaceptable que un docente actúe de esta manera, especialmente en un ambiente que se supone debe fomentar el diálogo y el respeto. «La violencia no es democrática», afirmaron. Se expresaron preocupados por la escalada de hostilidad en la facultad, que incluye insultos y amenazas hacia los alumnos.
Los estudiantes de psicología se han organizado para responder a estos incidentes y defender su derecho a protestar. Aseguran que el objetivo de sus asambleas es establecer un plan de lucha consensuado y que cualquier intento de coartar su voz es inaceptable.
Además, anunciaron la convocatoria de una marcha estudiantil para el mismo día, donde se espera que estudiantes de diferentes facultades se sumen a la causa.