Marca Informativa CBA

agosto 20, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Córdoba: nueva jornada de protesta en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad

La acción por parte de personas con discapacidad y trabajadores del sector se llevará a cabo en todo el país. En Córdoba convocan a manifestarse desde las 12 en Plaza San Martín.

Este miércoles, personas con discapacidad y trabajadores del sector llevan adelante una nueva jornada nacional de protesta contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La movilización incluye un paro total de actividades y en la ciudad de Córdoba habrá también una concentración a las 12 del mediodía en Plaza San Martín, en el marco de una convocatoria federal que tendrá su epicentro frente al Congreso de la Nación.

El reclamo busca frenar el veto impuesto por el presidente Javier Milei a una normativa que había sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras legislativas. La Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI), uno de los principales colectivos organizadores, solicitó el respaldo explícito de senadores y diputados para revertir la medida del Ejecutivo.

«Hoy más que nunca, diputados y senadores deben dar cuenta de por qué están en ese lugar, haciéndose presentes y defendiendo los derechos que garantizan un sistema de apoyos», expresó ATI a través de un comunicado. La organización también denunció lo que definieron como un «genocidio silencioso», apuntando a los recortes del Gobierno y al «abandono y la violencia» que enfrentan las personas con discapacidad.

Desde el colectivo enfatizaron que la ley vetada “no genera déficit fiscal”, y remarcaron que su implementación es clave para sostener políticas de apoyo y atención a una población históricamente vulnerada.

En tanto, frente al Congreso, se espera una movilización multisectorial que reunirá a trabajadores del sector de la discapacidad con jubilados que se manifiestan cada semana en el lugar, junto a las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Estas organizaciones también reclamarán el rechazo definitivo al veto presidencial y la defensa de los puestos de trabajo en la administración pública.

La jornada se enmarca en un clima de creciente tensión entre el Gobierno y diversos sectores sociales, que cuestionan los recortes presupuestarios y la orientación de las políticas públicas en materia de salud, inclusión y derechos humanos.