Confirman dos nuevos casos de viruela símica en Córdoba: habían viajado al exterior
Se trata de un hombre de 46 años y una mujer de 28 años, quienes no presentan síntomas graves. Hay cuatro personas afectadas en total en toda la provincia.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba confirmó en la mañana de este martes dos nuevos casos de viruela símica. Los pacientes, un hombre de 46 años y una mujer de 28 años, se encuentran en buen estado de salud y no presentan síntomas graves.
Ambos habían viajado al exterior recientemente y comenzaron a presentar síntomas compatibles con la enfermedad, lo que motivó la realización de los estudios pertinentes en el Laboratorio Central de la Provincia.
Afortunadamente, los casos no han requerido internación y las personas afectadas están realizando aislamiento en sus hogares. Además, se han activado los protocolos de investigación epidemiológica y se han tomado las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del virus.
Con estos nuevos casos, el total de infectados por viruela símica en la provincia asciende a cuatro. Hasta la semana epidemiológica 49, se habían notificado 21 casos sospechosos, de los cuales 17 fueron descartados por no tener antecedentes epidemiológicos relevantes y por resultar negativos en las pruebas de PCR.
La viruela símica es una enfermedad infecciosa que puede transmitirse tanto de animales a personas como de persona a persona. Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y erupción cutánea, la cual suele concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede aparecer en la boca, la región anogenital y los ojos. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y, en la mayoría de los casos, desaparecen sin tratamiento específico.
Cabe recordar que el 14 de agosto de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia mundial por viruela símica, una enfermedad que, aunque rara, requiere vigilancia constante por su capacidad de propagación.