Con vientos de hasta 70 kilómetros por hora, se intensifican hoy los efectos de la ciclogénesis
El Servicio Meteorológico lanzó una doble alerta amarilla para gran parte de Córdoba por tormentas y fuertes ráfagas. Estas últimas continuarán mañana y hasta el viernes, aunque con algo menos de intensidad.

El fenómeno de la ciclogénesis, que afecta con mayor intensidad a la franja central del país, especialmente al norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe, donde las lluvias podrían superar los 100 milímetros, tendrá hoy en el centro y sur de Córdoba una manifestación contundente con ráfagas de viento que alcanzarán los 70 kilómetros por hora hacia la noche; algo que también se extenderá en las primeras horas de mañana miércoles.
De acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional, durante toda la jornada de hoy y mañana hay alerta amarilla en buena parte de Córdoba por un doble motivo: tormentas y vientos fuertes. En cambio, para el Este provincial, parte de Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero y Entre Ríos, la advertencia se eleva a naranja por tormentas y lluvias para hoy; quedando sólo Santa Fe en alerta amarilla para mañana, sólo por viento.
Vale destacar que el Servicio Meteorológico explica que el alerta amarillo implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Cuando se eleva a naranja, implica que “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Tal como publicó este diario ayer, la ciclogénesis no es nada extraordinario, sino un proceso normal de la atmósfera, especialmente frecuente en invierno en Argentina.
En este sentido, la vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández, explicó: “Un fenómeno es algo que vemos o experimentamos directamente: una tormenta con granizo, una nevada, un viento zonda. En cambio, un proceso es la serie de mecanismos o pasos que llevan a que estos fenómenos ocurran. La ciclogénesis es un proceso meteorológico: la formación o intensificación de un sistema de baja presión que, como resultado, genera los fenómenos que observamos, como fuertes vientos y lluvias. En este sentido, un ciclón es el ‘producto’ de la ciclogénesis”.
Ahora bien, en Argentina “no toda ciclogénesis termina en un temporal devastador. Muchas veces se forman ciclones débiles que apenas generan nubosidad o lluvias moderadas. En otros casos, si el sistema se intensifica, puede provocar temporales de viento, lluvias fuertes o sudestadas, como las que cada tanto afectan al Río de la Plata y a la costa bonaerense”, remarcó Fernández.
Lo cierto es que el Servicio Meteorológico anticipa para hoy en la ciudad de Córdoba una mínima de 8° con una máxima de 15° y probabilidad de lluvias durante toda la jornada, con tormentas y fuertes vientos de hasta 70 kilómetros por hora. Para mañana miércoles, el viento continuará durante toda la jornada con ráfagas intensas aunque con cielo algo nublado y 11° de mínima y 21° de máxima. El jueves, en tanto, la mínima será también de 11° y la máxima volverá a 21°, con otra jornada ventosa.
La advertencia de la Policía sobre el estado de las rutas
La Policía de Córdoba informó durante las primeras horas de este martes que se registran condiciones de visibilidad reducida en varias rutas y caminos por acumulación de agua o por niebla. Se pide a los automovilistas circular con extrema precaución, respetar las velocidades máximas y mantener la distancia de frenado.
En el Camino de las Altas Cumbres, además de las lluvias, la niebla reduce notablemente la visibilidad en distintos sectores.
A su vez, hay precipitaciones en la Autopista Córdoba-Rosario, en las rutas nacionales 158, 36, 8, 7 y 35, y en las rutas provinciales 11, 4, 6, 1 y 15.