Cómo será la atención comercial por el Día del Empleado de Comercio y San Jerónimo

La explanada del Cabildo, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba.
Córdoba capital se prepara para un fin de semana largo poco habitual, ya que coinciden dos fechas que impactan directamente en la actividad laboral y comercial. El próximo lunes 29 de septiembre se conmemora el Día del Empleado de Comercio, una jornada establecida por la Ley 26.541 y regulada por el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, que otorga a los trabajadores del sector los mismos derechos que un feriado nacional. Aunque la fecha original es el 26 de septiembre, este año fue trasladada al lunes por acuerdo entre las partes, lo que permitirá a muchos disfrutar de un día de descanso adicional.
Según informó la Cámara de Comercio de Córdoba, el impacto será significativo en la actividad comercial: se estima que un 60% de los locales abrirá sus puertas, ya sea en horario completo o reducido, mientras que el 40% restante permanecerá cerrado. Supermercados, hipermercados, mayoristas, shoppings y centros comerciales confirmaron que no prestarán servicio ese día, mientras que los comercios de barrio, kioscos, autoservicios y locales atendidos por sus dueños podrán optar por abrir. En caso de que los empleados acepten trabajar, deberán hacerlo con la correspondiente remuneración de un feriado nacional, tal como lo establece la normativa. Cabe destacar que este día no puede ser otorgado como franco compensatorio del descanso semanal.
A esta jornada se suma el Día de San Jerónimo, patrono de la ciudad de Córdoba, que se celebra el martes 30 de septiembre. La fecha recuerda al fundador de la ciudad, Jerónimo Luis de Cabrera, y aunque no es un feriado nacional, se trata de una jornada no laborable para el ámbito municipal. Por este motivo, habrá asueto administrativo y no funcionarán ni la sede central del Palacio 6 de Julio ni los Centros de Participación Comunal, entre otras dependencias oficiales. En el sector privado, la adhesión es optativa, por lo que algunas actividades continuarán con normalidad mientras que otras podrían verse interrumpidas.
Así, la combinación de ambas fechas permitirá que muchos cordobeses disfruten de un fin de semana largo de cuatro días, dependiendo del sector en el que trabajen. Para quienes puedan tomarse ambos días, será una oportunidad ideal para descansar o planificar una escapada, aprovechando este inusual respiro en el calendario laboral.