Marca Informativa CBA

octubre 20, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Cientos de personas con discapacidad, familiares y trabajadores se movilizaron contra el veto presidencial

La concentración cordobesa se desarrolló en Plaza San Martín al mediodía con carteles, cánticos y reclamosvisibilizando el descontento frente al ajuste en las prestaciones y la falta de actualización de aranceles.

En una jornada de protesta nacional que tuvo eco en varias ciudades del país, personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector se manifestaron este miércoles en el centro de Córdoba para exigir que se respete la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente vetada por el presidente Javier Milei.

La concentración cordobesa se desarrolló en Plaza San Martín al mediodía, y coincidió con la tradicional ronda de jubiladas y jubilados que cada semana se movilizan en ese mismo lugar. Carteles, cánticos y reclamos hicieron visible el descontento frente al ajuste en las prestaciones y la falta de actualización de aranceles.

“Respeten los derechos” fue una de las consignas más repetidas durante la manifestación, que se desarrolló en paralelo a un paro total de actividades por parte de los profesionales y organizaciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad.

La protesta se enmarca en una convocatoria nacional que tiene su epicentro frente al Congreso de la Nación, donde esta tarde la Cámara de Diputados debate si revierte o no el veto presidencial. La oposición busca reunir los votos necesarios para rechazar la decisión del Ejecutivo y restituir la vigencia de la ley, que había sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras.

Desde la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI), una de las organizaciones presentes, se hizo un llamado público a los legisladores: “Hoy más que nunca, diputados y senadores deben dar cuenta de por qué están en ese lugar. Les pedimos que se hagan presentes y defiendan los derechos que garantizan un sistema de apoyos”.

El colectivo no dudó en calificar los recortes del Gobierno como un “genocidio silencioso”, y denunció el estado de abandono que atraviesan miles de personas con discapacidad en todo el país. También remarcaron que la norma vetada no implica un gasto que genere déficit fiscal, tal como argumenta el oficialismo.

En medio del clima tenso y previo al inicio del debate en Diputados, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno “evalúa” aumentar las prestaciones para el sector. A través de sus redes sociales, Adorni sostuvo que esa medida sería posible “gracias a los ahorros por auditorías a pensiones mal otorgadas”, en una declaración que fue interpretada como un intento de condicionar la votación parlamentaria.

La sesión en el Congreso también incluye otros temas sensibles, como la posible reversión de vetos vinculados a leyes jubilatorias y proyectos que impactan en la coparticipación federal, lo que augura una jornada legislativa cargada de tensión política.

Mientras tanto, en Córdoba y en distintos puntos del país, la calle volvió a ser el escenario donde los sectores más vulnerables hacen oír su voz frente al ajuste.