Marca Informativa CBA

febrero 5, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Aumentan las multas en la ciudad de Córdoba: nuevos valores y detalles

El valor de la Unidad Económica Municipal (UEM) sube a $9.560. Esto impacta directamente en las multas del Código de Convivencia Ciudadana.

La Municipalidad de Córdoba anunció un incremento en el valor de la Unidad Económica Municipal (UEM), base para calcular las multas en la ciudad. Desde este lunes, el nuevo valor de la UEM será de $9.560, equivalente al precio de ocho litros de nafta de menor octanaje en estaciones YPF. La actualización fue oficializada a través del Boletín Oficial Municipal y afecta directamente a las sanciones estipuladas en el Código de Convivencia Ciudadana.

Cómo impacta el aumento en las infracciones

Con la suba de la UEM, las multas por infracciones comunes en la ciudad se incrementan. A continuación, los nuevos valores según la infracción cometida:

  • Estacionar en lugares prohibidos: estacionar de forma indebida tendrá un costo de entre $47.800 y $143.400. Si la infracción ocurre en espacios verdes, paradas de transporte público, reservas para personas con discapacidad o carriles exclusivos, las multas subirán a entre $191.200 y $478.000.
  • Uso del celular al conducir: manejar mientras se utiliza un teléfono móvil o dispositivo de comunicación manual implicará una multa de entre $47.800 y $143.400.
  • Cruzar semáforos en rojo: esta infracción se sancionará con multas que oscilan entre $143.400 y $956.000. En caso de reincidencia, además de la sanción económica, el juez podrá imponer trabajos comunitarios o la inhabilitación para conducir por un año.
  • Obstrucción de la vía pública: los grupos u organizaciones que alteren el tránsito en la vía pública recibirán multas que van de $956.000 a $4.780.000. Si la obstrucción afecta corredores de emergencia o de transporte público, las sanciones se duplicarán, alcanzando hasta $9.560.000.

Otras infracciones reguladas por el Código de Convivencia

El incremento también afecta sanciones relacionadas con la contaminación ambiental y el manejo de residuos:

  • Arrojar basura en la vía pública: la multa por arrojar residuos desde un vehículo o no recoger las heces de una mascota será de entre $28.680 y $86.040.
  • Contaminación ambiental: esta infracción tendrá sanciones que van de $956.000 a $47.800.000. Además, los jueces pueden ordenar la remediación del daño ambiental, clausuras o el secuestro de elementos usados para cometer la falta.

Según explicaron desde el municipio, el ajuste busca actualizar el valor de las sanciones en línea con la inflación y desincentivar conductas que afectan la convivencia y el cuidado del espacio público. Las multas recaudadas se destinan a proyectos de mantenimiento urbano y promoción de buenas prácticas ciudadanas.

Con este aumento, se espera un mayor control y cumplimiento de las normas, así como una concientización sobre la importancia del respeto a las reglas de convivencia en Córdoba.