Llaryora anunció obras en Cno. a 60 Cuadras y criticó al gobierno nacional
La obra demandará una inversión de $12.000 millones y mejorará la conectividad en el sudeste de Córdoba.

El gobernador Martín Llaryora anunció este miércoles la pavimentación del Camino a 60 Cuadras, también conocido como avenida 11 de Septiembre, una vía estratégica que conecta a más de 50 barrios del sudeste de la ciudad de Córdoba. La obra, que implica una inversión de 12 mil millones de pesos, contempla la rehabilitación de casi 12 kilómetros y busca mejorar significativamente la conectividad entre zonas residenciales, industriales y rurales, además de reducir los tiempos de viaje entre la capital y localidades como Lozada, Pilar y Río Segundo.
Durante el acto, Llaryora no sólo destacó la magnitud del proyecto, sino que también aprovechó el marco para lanzar duras críticas contra el Gobierno nacional, al que acusó de abandonar la obra pública y desentenderse de las necesidades federales. “Esta obra se pone en marcha en un contexto donde hacer un camino parece ser mala palabra. Pero mientras en otras partes del país se paralizan los proyectos, en Córdoba seguimos apostando al desarrollo, a la integración y a mejorar la calidad de vida de la gente”, remarcó.
El mandatario señaló que la infraestructura no puede ser vista como un gasto, sino como una inversión clave para el futuro. En ese sentido, defendió la decisión de avanzar con recursos provinciales a pesar del recorte de fondos nacionales. “Nos quitaron subsidios al transporte, al incentivo docente, a la discapacidad. Pero Córdoba no abandona a sus vecinos”, expresó con firmeza.
La obra estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad y, según se informó, contará con trabajos de pavimentación, mejoras hidráulicas para evitar anegamientos y la construcción de una rotonda que facilitará el acceso a la avenida Circunvalación Agustín Tosco. Se utilizarán materiales de alta durabilidad con criterios de sustentabilidad, buscando una intervención eficiente y de bajo mantenimiento.
Llaryora también se refirió al reciente colapso de un puente en la Ruta Nacional 7, entre Vicuña Mackenna y La Cautiva, y criticó con dureza la desmantelación de Vialidad Nacional. “Ese mismo día destruían el organismo que debe encargarse de estas obras. Las áreas de recaudación siguen intactas, pero las que construyen y conectan desaparecen. ¿Qué pasaría si ese puente se cae en Capital Federal?”, se preguntó.
Por su parte, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, acompañó la presentación y destacó el trabajo articulado entre Provincia y municipios, resaltando que ya son 26 las localidades que se sumaron al modelo de gestión metropolitana. “Elegimos abrir caminos, no cerrarlos. Conectar, no aislar”, señaló.
Con un plazo de ejecución de 12 meses, la obra busca ser mucho más que una mejora vial: se plantea como un símbolo del modelo de gestión cordobés frente al ajuste nacional.