Fuerte caída en el consumo de panificados en Córdoba: las ventas bajaron hasta un 40%
Según Marcelo Caula, representante del sector, por la crisis económica las panaderías atraviesan su peor momento en 20 años. El titular de Cipac sostiene que el panorama es «complicado y preocupante».

Foto: Infonegocios.
Las panaderías de Córdoba enfrentan una situación crítica. En lo que va del año, las ventas de productos panificados registraron una caída de hasta el 40%, afectadas por la pérdida del poder adquisitivo y el aumento sostenido de los costos. Así lo confirmó Marcelo Caula, presidente del Centro de Industriales Panaderos y Afines de la Provincia de Córdoba (Cipac), quien advirtió que se trata del desplome más grande en dos décadas para el sector.
«Este año se nota la baja en el consumo. Sorprende en el caso del pan, que a pesar de las crisis siempre se vendió y ahora se vende cada vez menos», expresó Caula en diálogo con La Voz. El titular de Cipac consideró que el panorama es «complicado y preocupante» para una actividad considerada esencial.
Los datos son contundentes: la venta de pan tipo francés o mignón disminuyó un 10%, los criollos un 20%, las facturas un 30% y los productos de especialidades hasta un 40%. Esta merma se traduce en un fuerte impacto sobre los ingresos de los comercios, que ya no logran sostener los márgenes históricos de rentabilidad, que oscilaban entre el 10% y el 20%.
«Hoy hay que trabajar haciendo los números muy finos para que el negocio cierre», advirtió Caula en conversación con el mencionado medio.
Una crisis que se extiende a nivel nacional
A nivel nacional, la situación es incluso más grave. La Cámara de Industriales Panaderos Agrupados (Cipa) reportó una caída del 50% en las ventas de pan y del 78% en facturas y productos de pastelería. Según Caula, la principal causa es la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, ya que «el aumento de los alimentos fue muy superior al de los sueldos».
Desde enero de este año, los productos panificados aumentaron en dos ocasiones. La última suba fue el pasado 20 de marzo, con un incremento de entre el 10% y el 15%. La anterior se aplicó el 21 de enero, también del 15%.
Cierre de panaderías
La crisis ya provocó el cierre de unas 20 panaderías en Córdoba desde 2023, sobre un total estimado de tres mil en toda la provincia. A nivel nacional, el número es aún más preocupante: según Cipa, cerraron aproximadamente 1.100 panaderías en todo el país en los últimos 18 meses.
Frente a este escenario, desde Cipac llaman a sus asociados a trabajar con “cautela y prolijidad”, y a recurrir a la institución ante cualquier necesidad. Además, invitan a los panaderos a capacitarse y buscar nuevas herramientas para afrontar la crisis.