Uber pide diálogo urgente con la Municipalidad por cupo en ordenanza
La normativa, que podría limitar la cantidad de conductores de la plataforma a solo 4.000, ha generado preocupación dentro de la empresa y entre los 20.000 conductores registrados en la ciudad.

Uber ha solicitado un diálogo urgente con la Municipalidad de Córdoba debido a la implementación de una nueva ordenanza que busca regular el uso de aplicaciones de transporte en la ciudad. La normativa, que podría limitar la cantidad de conductores de la plataforma a solo 4.000, ha generado preocupación dentro de la empresa y entre los 20.000 conductores registrados en la ciudad.
Juan Labaqui, gerente de Comunicaciones para el Cono Sur de Uber, expresó a medios locales que la compañía entiende que «todo lo demás es perfectible» y que la normativa puede ser ajustada. Sin embargo, su principal preocupación recae en el cupo propuesto, que de ser aprobado, podría afectar gravemente tanto a los conductores como a los usuarios de la plataforma.
Labaqui explicó que la reducción de conductores de 20.000 a 4.000 podría traer consigo consecuencias negativas en términos de precios y tiempos de espera. En primer lugar, la demanda de viajes podría superar la oferta de conductores, lo que resultaría en una «tarifa dinámica» constante, es decir, un aumento en los precios de los viajes debido a la menor disponibilidad de autos.
Además, el tiempo de espera de los usuarios podría duplicarse, pasando de los 5-6 minutos actuales a entre 10 y 12 minutos, lo que afectaría la experiencia de los pasajeros y, a su vez, las ganancias de los conductores que dependen de esta actividad.
Uber también destacó que, desde 2023, ha contribuido con más de 1.300 millones de pesos en ingresos brutos a la provincia de Córdoba, y que actualmente más de 400.000 usuarios utilizan la aplicación al menos una vez al mes. La empresa subrayó que es fundamental tener en cuenta a los conductores que dependen de esta actividad para su sustento.