«Tremendamente mala»: Llaryora cruzó al Gobierno nacional por los medicamentos de los jubilados
El gobernador inauguró la Autovía de Alta Gracia y al ser consultado apuntó contra la decisión del Gobierno.
Este jueves el gobernador Martín Llaryora inauguró la obra que conecta el Valle de Calamuchita con el Valle de Paravachasca. Cuando le preguntaron por la medida del Gobierno Nacional de recorte de medicamentos a los jubilados, no dudó en expresar que es “tremendamente mala”.
En ese sentido contextualizó: “Es totalmente desatinada en este momento con la crisis económica para toda la sociedad”. Además se mostró en la misma línea que el Arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi: “Es increíble que hayan hecho un recorte de medicamentos de esta magnitud en este momento histórico, donde el 50% de nuestra sociedad está en la pobreza”.
El gobernador también alertó por la situación laboral y aseguró: “Van cayendo los puestos de trabajo”.
“Ustedes habrán visto cómo defendemos nosotros la obra pública y la inversión, que tiene que ver con esto”, continuó Llaryora durante el evento.
“Cuando uno ve los números, Córdoba ha perdido menos puestos de trabajo en la construcción. No es obra de la casualidad, es obra de que seguimos haciendo la obra”, remarcó.
En rigor, el gobernador inauguró las autovías Calamuchita y Punilla, que permitirán dotar de mayor seguridad vial.
Dichas trazas unen Alta Gracia con Villa Ciudad América y la variante Costa Azul con el acceso a Molinari. La inversión ascendió a los 230 millones de dólares.
Continuando con la defensa de la obra pública, Llaryora aseguró: “Todas estas autovías transforman la movilidad de nuestra provincia y generan oportunidades para todos. Son obras icónicas y si se hacen en Córdoba se pueden hacer en cualquier lugar de América Latina. Y ese es el valor de las obras, que transforman la vida de los pueblos, mejoran la calidad de vida y generan puestos de trabajo. Y porque gobernar es generar trabajo, hacemos obras de infraestructura”.
Proyecto en defensa de los jubilados
Hacemos Unidos por Córdoba fijó posición sobre el recorte de medicamentos. “Desde el @BloqueHUpC expresamos nuestra extrema preocupación por los recortes en #PAMI, que afectan el acceso a medicamentos de nuestros #jubilados y pensionados, los más vulnerables”, señaló.
“Y acompañamos las declaraciones del arzobispo Ángel #Rossi, quien puso en palabras una realidad dolorosa que exige respuestas urgentes”, acotó. “¡No podemos permitir que nuestros abuelos deban elegir entre comer o medicarse! Además de tener que realizar largos trámites y procedimientos burocráticos”, dijo. “Por ello presentamos un proyecto en la @LegislaturaCBA para que se pronuncie en defensa de nuestros mayores”, finalizó.