Marca Informativa CBA

noviembre 17, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Tras la «positiva» reunión con Santilli, Llaryora ve con «optimismo» la reapertura del diálogo

«El balance fue positivo», dijo el gobernador en la Casa Rosada. Puso condiciones y pidió por la Caja, los ATN, las rutas y el aval para crédito internacional. El ministro reclamó apoyo al Presupuesto 2026 y reformas. Estuvieron Adorni y Calvo.

Por Marcelo Irastorza

El gobernador Martín Llaryora mantuvo este lunes un encuentro «positivo» con el designado ministro del Interior, Diego Santilli, en la Casa Rosada, en lo que marcó el reinicio del diálogo entre la Provincia y el gobierno nacional tras varios meses de tensión política.

«Fue positiva y veo con buenos ojos esta etapa», dijo el cordobés, quien participó del evento junto al ministro de Gobierno, Manuel Calvo.

Durante la reunión, Llaryora reclamó la actualización de los fondos para la Caja de Jubilaciones de Córdoba, el envío de ATN, el mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial y el aval de la Nación a un crédito internacional destinado a obras de infraestructura.

Santilli, que asumirá formalmente este martes como ministro, pidió el apoyo de Córdoba al proyecto de Presupuesto 2026 y a las futuras reformas laboral, tributaria y penal que impulsa el Ejecutivo.

El encuentro se desarrolló en un «clima cordial», luego de una etapa de distanciamiento entre ambas administraciones producto de la campaña electoral.

Estuvo presente también el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, mientras que el encuentro fue monitoreado políticamente por Karina Milei, la hermana del presidente Javier Milei.

Antes de este cara a cara, Llaryora y Santilli habían coincidido en un acto de la Sociedad Rural y mantenido una comunicación telefónica, pasos que anticiparon el restablecimiento del vínculo.

Llaryora y Santilli ya se conocían de los tiempos de campaña de Ramón «Palito» Ortega a fines de los 90.

Entre otras cosas, el gobernador pidió acuerdos para mejorar la calidad de vida de los argentinos y que se reflejen en el Presupuesto 2026.

Al respecto, destacó «la necesidad de alcanzar acuerdos amplios que permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos y generar un rumbo económico sostenido».

«Debemos culminar con acuerdos que mejoren la calidad de vida de los argentinos. En la reunión tratamos el rumbo económico y las medidas necesarias para generar trabajo y ampliar la convocatoria a distintos sectores», expresó el mandatario provincial.

Llaryora subrayó que esos consensos deben tener un correlato concreto en la elaboración del Presupuesto nacional. «Esto tiene que verse plasmado en el presupuesto. El acuerdo necesita entender los puntos que venimos planteando», sostuvo.

El gobernador viene impulsando la conformación de un espacio de diálogo entre distintas fuerzas políticas, sectores productivos y sociales, con el objetivo de definir políticas comunes que impulsen el desarrollo y el empleo en todo el país.

La reunión de este lunes se enmarca en una ronda de contactos políticos que el flamante ministro Santilli viene manteniendo con distintos mandatarios provinciales.

Este martes, Santilli también se reunió con el gobernador Marcelo Orrego (San Juan) y este miércoles lo hará con Gustavo Sáenz (Salta), como parte de su agenda de articulación con los gobiernos del interior.