Marca Informativa CBA

agosto 21, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Tras la difusión de audios donde denuncia presuntas coimas, el Gobierno echó a Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad

Las grabaciones, que involucran a Karina Milei y a Eduardo Menem, detallan un supuesto circuito de sobornos con porcentajes que irían del 3% al 8% en la compra de medicamentos.

Finalmente el gobierno de Javier Milei anunció que el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, fue separado de su cargo, envuelto en una polémica por supuestas grabaciones que refieren a presuntas coimas en las que estarían involucradas Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem.

“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, indicó el Gobierno.

A través de la cuenta de Vocería, agregó: “El Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento”.

La decisión de despedir a Spagnuolo se tomó horas después de que la oposición en la Cámara de Diputados, con Esteban Paulón y Leandro Santoro a la cabeza, presentara pedidos de interpelación y cuestiones de privilegio en su contra por el contenido de los audios difundidos en el canal C5N.

Además, la noticia se confirmó a la medianoche, luego de una jornada de versiones sobre su salida.

Este miércoles, la Cámara de Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, al insistir con su sanción y conseguir los dos tercios requeridos.

Spagnuolo fue abogado de Milei y mantiene una relación de amistad con el mandatario nacional, quien ahora decidió echarlo, en medio de acusaciones por supuestos audios de su autoría.

La oposición pide interpelar a Karina Milei por presuntas coimas en medicamentos

La Cámara de Diputados se vio sacudida este miércoles por un escándalo de presunta corrupció por una serie de audios que implicarían a altos funcionarios del Gobierno en el cobro de coimas a laboratorios por la compra y provisión de medicamentos.

Según supo Noticias Argentinas, las grabaciones difundidas por el programa «Argenzuela» de C5N apuntan a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; al director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo; y a Eduardo «Lule» Menem. Las denuncias periodísticas sostienen que el presunto esquema de corrupción llegaría hasta el propio presidente.

Pedidos de interpelación y duras críticas en el recinto

La revelación de los audios generó una inmediata y contundente reacción de la oposición en el Congreso, que exigió explicaciones urgentes por parte de los funcionarios involucrados en el escándalo.

  • Pedido de interpelación: El diputado Esteban Paulón (Encuentro Federal) presentó un pedido formal para interpelar a Karina Milei y Diego Spagnuolo para que «den explicaciones» sobre las grabaciones.
  • «Jubileo de coimas»: Paulón calificó el escándalo como un «jubileo de coimas» y ironizó: «La única paritaria que funciona es la de las comisiones de los medicamentos», en referencia a los porcentajes de los supuestos retornos.
  • Cuestión de privilegio: El diputado Leandro Santoro (Unión por la Patria) presentó una cuestión de privilegio contra Spagnuolo y criticó a los diputados oficialistas que «se hacen olímpicamente los boludos» ante la grave denuncia.

Las grabaciones detallan un supuesto circuito de sobornos con porcentajes que irían del 3% al 8% en la compra de medicamentos, y se afirma que los propios funcionarios se trasladaban a lugares como Nordelta para cobrar el dinero.