Marca Informativa CBA

septiembre 1, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Tensión en el Senado: La oposición consiguió el quórum y el oficialismo denuncia una «sesión ilegal»

El conflicto se centra en dos proyectos de ley clave: mejoras en las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, que han sido impulsados por varios gobernadores.

El Senado de la Nación atraviesa una de sus jornadas más desafiantes en medio de una creciente tensión entre la oposición y el oficialismo. La oposición logró reunir el quórum necesario para tratar una serie de proyectos de ley clave, mientras que el oficialismo denuncia que la sesión es ilegal y no válida. Con un marcado tono crítico, los oficialistas acusan a la oposición de querer imponer decisiones a través de un «truco reglamentario».

La disputa se desató cuando, a pesar de la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el jefe de la bancada oficialista, Ezequiel Atauche, calificó la sesión de «pantomima» y alertó que se trataba de un intento por doblar el reglamento con una sesión autoconvocada que no fue convocada oficialmente. Para el oficialismo, esta nueva «costumbre» de la oposición busca eludir las reglas institucionales y se considera un golpe institucional.

El conflicto se centra en dos proyectos de ley clave: mejoras en las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, que han sido impulsados por varios gobernadores. En ese sentido, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, sumó su voz a la denuncia, afirmando que la oposición busca «arrebatarle el poder» a la presidencia del Senado y «agujerear los logros económicos» del gobierno.

La polémica sobre los cuorum y el reglamento

El quórum se alcanzó gracias a la presencia de 33 senadores del kirchnerismo y varios miembros de la oposición, entre ellos Alejandra Vigo, senadora de la provincia de Córdoba, quien alineada al gobierno de Martín Llaryora, ratificó su apoyo a los proyectos. Sin embargo, el oficialismo insiste en que el número necesario para habilitar el tratamiento de estos proyectos no fue obtenido de acuerdo con la ley.

El escenario se complica aún más con la ausencia de los dos senadores de la provincia de Córdoba del PRO: Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, quienes no participaron en la sesión. A pesar de esta falta de apoyo de los representantes de la provincia, el quórum fue alcanzado con el respaldo de un conjunto de fuerzas provinciales y de la oposición, que vieron la oportunidad para dar una respuesta a las demandas de las provincias.