Si el oficialismo y el Pro van divididos, una encuesta vaticina empate técnico entre LLA y el peronismo
En el hipotético escenario de que se confirme una alianza entre los libertarios y el partido amarillo, este espacio le sacaría más de 4% a Unión por la Patria en las legislativas de octubre.

En las últimas horas, la consultora Zuban Córdoba dio a conocer un relevamiento de opinión pública sobre la situación económica mundial, la economía doméstica, la credibilidad presidencial y la intención de voto de cara a las elecciones legislativas de octubre.

En cuanto a lo electoral, los especialistas consultaron «¿a qué espacio político va a votar este año?» y los resultados del primer escenario (con LLA y Pro divididos) fueron los siguientes:
- La Libertad Avanza: 34,8%
- Unión Por la Patria: 34,4%
- No sabe: 16,6%
- Pro: 6,1%
- Peronismo federal: 4,5%
- Frente de Izquierda: 3,1%
- Unión Cívica Radical: 1,7%
Sin embargo, también midieron el escenario con los libertarios y el partido de Macri unidos y dicha alianza obtendría el 39%, mientras que el peronismo kirchnerista quedaría con 34,9%.
Otro de los datos relevantes es el que muestra la posición que Argentina debería adoptar en la guerra comercial entre Estados Unidos y China: el 55,5% votó por la neutralidad, el 20,9% cree que debemos aliarnos con China, el 19,3%, con Estados Unidos; 4,3% no sabe.
Además, el 54,1% piensa que, desde que Milei es presidente, la imagen de Argentina en el mundo ha empeorado.
Por otra parte, en el módulo de la economía doméstica, el 65,8% de los consultados respondió que, con la devaluación del peso, han subido los precios en todos los rubros. Y como si fuera poco, más allá de las estadísticas oficiales, el 62,8% señala que la inflación está subiendo.
Un dato contundente es el que marca que el 61,9% afirma que Milei está destruyendo el Estado.
Finalmente, el informe da cuenta de la pérdida de credibilidad presidencial ya que cuando Milei dice que «la pobreza bajó», el 60,9% no le cree.