Schiaretti dijo que Milei «fracasó» y pidió ponerle «un límite» en las urnas
El candidato de Provincias Unidas cruzó con dureza al Presidente. “Maneja la economía a los hachazos, con insensibilidad y crueldad”, describió. También lo criticó por fallarle a los jóvenes y a las mujeres.

El candidato a diputado de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, cerró anoche en el Club Ameghino de Villa María y ante una multitud su campaña en el interior.
Lo hizo en compañía del gobernador Martín Llaryora, del intendente Eduardo Accastello y de integrantes de su lista, entre los que estaba la villamariense Verónica Navarro Alegre.
Previamente, en diálogo con la prensa, lanzó duras críticas a la gestión del Presidente Javier Milei, a la que calificó como “un fracaso”.
Acto seguido, pidió el voto de Córdoba “para ponerle un límite al Presidente, para decirle que así vamos mal, que así no podemos seguir”.
El exgobernador reconoció que “la gente está sufriendo porque no le alcanza la plata”, agregó que “los comerciantes se funden” y que “no se está generando empleo”.
Cuando habló del “fracaso” de Mielei, lo hizo refiriéndose estrictamente a lo económico, el que a priori era su fuerte.
“No conozco a un Presidente que le hayan dado tanto apoyo de afuera, ni a Macri se lo dieron”, precisó.
“El Fondo le dio 20 mil millones de dólares, ahora le dieron un swap de 20 mil millones, además el tesoro de los EEUU vende dólares en Argentina, algo que parecía que no iba a pasar nunca”, amplió.
Y continuó:“El dólar no baja, sigue pegando en el techo de la banda, eso también lo muestran las declaraciones de Trump, que dijo que en Argentina la están pasando muy mal. Si la estamos pasando muy mal después de dos años, el responsable es Milei. Ya no le pueden echar la culpa a otro”.
“Maneja la economía a los hachazos, con insensibilidad y crueldad, así hizo que al 80% no le alcance para llegar a fin de mes”, mencionó.
La espalda a los jóvenes y a las mujeres
En otra parte de la conferencia, afirmó que Milei le dio la espalda tanto a los jóvenes como a las mujeres.
Refiriéndose al primer grupo, precisó que “les quitó la posibilidad de estudiar en las universidades públicas”. Además, dijo que Argentina “necesita un plan como el Primer Paso” y puso también como ejemplo la política que implementa Brasil, donde según comentó “es obligación que las empresas tengan el 10% de su personal con jóvenes haciendo prácticas”.
“También le falla a las mujeres, que son las que sufren la falta de recursos por ser las que administran la plata. La mujer sufre eso y encima tiene que aguantar a un Presidente que le dice que no existe la violencia de género, que es uno de los flagelos más grandes que estamos sufriendo. Acabamos de ver acá en Córdoba el femicidio de dos mujeres por parte de un simpatizante de la La Libertad Avanza”, sumó.
Y exteriorizó: “En el Congreso vamos a constituir un bloque en defensa de la producción, el trabajo, el federalismo. Vamos a mostrar la capacidad de gestión que tienen los gobernadores, vamos a poner sensatez en el Congreso de la Nación, para que tengamos un país normal”.