Marca Informativa CBA

abril 28, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Ricardo Alfonsín repudió las declaraciones de Kristalina Georgieva

El exembajador argentino en España y dirigente del Frente Amplio por la Democracia hizo un llamado a todos los dirigentes políticos y las instituciones comprometidas con la soberanía nacional a repudiar esta intervención.

El exembajador argentino en España y dirigente del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, expresó su enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien instó a votar por La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones legislativas.

Alfonsín calificó los dichos de Georgieva como una «clarísima intromisión en los asuntos internos» del país, subrayando que representan una «insolencia sin precedentes». En este sentido, hizo un llamado a todos los dirigentes políticos y las instituciones comprometidas con la soberanía nacional a repudiar esta intervención.

Asimismo, el exembajador denunció que las grandes potencias históricamente han presionado a los países para que tomen decisiones que les beneficien, y señaló que el FMI actúa como un «instrumento al servicio de las grandes corporaciones económicas y financieras».

Alfonsín también alertó sobre la falta de propuestas legislativas claras en las elecciones, advirtiendo que las propuestas difusas dificultan a los sectores populares discernir cuáles los benefician y cuáles los perjudican. En este contexto, instó a la ciudadanía a observar qué propuestas apoyan las grandes corporaciones económicas, ya que, según él, «no son las que tienen que apoyar los sectores populares».

El dirigente radical destacó la importancia de las elecciones legislativas, enfatizando que, aunque no se elija presidente, la oposición debe impedir que el oficialismo consiga mayoría en el Congreso. «El Gobierno va a tratar de profundizar sus políticas reaccionarias, conservadoras, plutocráticas, su deriva autoritaria, pero para avanzar en esa dirección necesita contar con mayoría en el parlamento», señaló.

Finalmente, Alfonsín hizo un llamado a una mayor unidad entre las fuerzas progresistas y alertó sobre las posibles reformas laborales que podrían perjudicar a los trabajadores, el cierre de universidades y la privatización del sistema de seguridad social. «Estoy seguro que van a tratar de modificar el sistema tributario para que sean, como ocurre en otros países del mundo, los que menos tienen, los que tengan que pagar más impuestos que las grandes corporaciones económicas», concluyó.