Marca Informativa CBA

agosto 20, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

«Natalia podría ser funcional a Milei», dicen desde el gobierno de Llaryora

El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, indicó que el oficialismo podría ganarle a La Libertad Avanza pero que ese resultado está en riesgo por la decisión de la diputada de armar su propia fuerza política.

“La única diferencia es que ella dice que criticó a Milei un ratito antes que nosotros”, manifestó Pastore.

Desde el gobierno de Martín Llayora salieron a advertir que el oficialismo provincial podría perder la elección de octubre por la decisión de Natalia De la Sota de armar su propio frente partidario y que esa situación sería funcional al presidente Javier Milei.

La hija del exgobernador lanzó su fuerza política “Defendamos Córdoba”. En su entorno señalan que desde el oficialismo ni siquiera la llamaron para tratar de acordar.

En el gobierno de Llaryora desmienten esa versión. Daniel Pastore, ministro de Vinculación Comunitaria y funcionario de confianza del gobernador, hizo declaraciones a Canal 10 de Córdoba: “Lo puedo decir en lo personal, con dolor. Yo he sido testigo, de hecho he participado de propuestas para que Natalia tenga el espacio que se merece en el espacio político que fundó su padre. No pudo ser. Claramente había una decisión de participar solos de la elección. Eso nosotros lo tenemos que respetar”, indicó Pastore.

Pero fue más allá e hizo una evaluación política sobre las consecuencias electorales que podría tener la decisión de la actual diputada nacional. “Lo único que puede resultar doloroso ahí es que nosotros estamos armando con gran esfuerzo una propuesta competitiva en una elección en la que tradicionalmente perdemos feo, por 30, 25 puntos. Tenemos alguna chance de ganar esta elección, de ganarle a Milei. Esa chance puede estar puesta en riesgo por esta decisión de Natalia. En ese caso, si eso fuera así, Natalia, que está diciendo que quiere perjudicar a Milei, terminaría siéndole funcional. Y eso sería doloroso para todos, incluso para ella también. Si hay algo que está lejos de su intención es ser funcional a Milei, a quien dice criticar un poquito más fuerte que nosotros”, manifestó el ministro de Vinculación Comunitaria.

Pastore declaró que la única diferencia que está planteando Natalia De la Sota con el oficialismo cordobés “es que ella dice que lo criticó un ratito antes”.

“Es discutible. Yo señalé un hecho clarito protagonizado por el gobernador Llaryora en la Casa Rosada con un Milei del 75 por ciento de los votos diciendo ‘el orden fiscal sí pero con un plan productivo. Y a ese plan productivo no lo veo’. Y no lo vimos. Y seguimos sin verlo”, planteó el funcionario provincial.

La decisión de Natalia De la Sota implica el primer quiebre en el peronismo después de 26 años de una sociedad política que le permitió gobernar Córdoba de manera ininterrumpida.

Pastore habló también de lo que significa Provincias Unidas, la agrupación de cinco gobernadores, en el escenario del peronismo nacional. “En Córdoba se ha hecho peronismo en los hechos, no en las palabras. Lo actualizamos, lo llevamos a los hechos. En Provincias Unidas hemos encontrado un núcleo de ideas que le dan consistencia a esta propuesta, distinta al topo que viene a destruir el Estado y a los que creen que desde el Estado se puede resolver todo”, dijo.