Marca Informativa CBA

agosto 2, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio

La decisión tomada por la niebla según fuentes oficiales, se da en un contexto de tensiones con los gobernadores y un fuerte ausentismo.

El presidente Javier Milei suspendió este martes su viaje a Tucumán, donde tenía previsto encabezar la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en la Casa Histórica, escenario que un año atrás fue sede del simbólico Pacto de Mayo. Según informaron desde Casa Rosada, la decisión respondió a las condiciones meteorológicas, aunque el telón de fondo estuvo marcado por un notorio ausentismo de gobernadores y un creciente distanciamiento entre la Nación y las provincias.

“El viaje del Presidente de la Nación a Tucumán ha sido suspendido por cuestiones climáticas”, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. Según detalló, informes de la Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina desaconsejaban volar debido a la densa niebla y condiciones adversas para la navegación aérea.

Sin embargo, la imagen que iba a dejar el acto ya era muy diferente a la del año pasado, cuando Milei apareció rodeado por 18 gobernadores al firmar el Pacto de Mayo. Esta vez, las ausencias eran la norma: apenas Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán y anfitrión, había confirmado su presencia.

Entre los mandatarios que habían anticipado que no asistirían se encontraba el cordobés Martín Llaryora. En su reemplazo, estaba previsto que viajara la vicegobernadora Myrian Prunotto, pero con la cancelación del acto presidencial, su traslado también fue suspendido.

El clima de tensión entre los gobiernos provinciales y la administración nacional se profundizó en los últimos días, con nuevos proyectos legislativos que buscan modificar la distribución de fondos, como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el reparto del impuesto a los combustibles. A eso se suma el debate por la fórmula jubilatoria que avanza en el Congreso y que el Ejecutivo ya adelantó que vetará si es aprobada.

Lo que iba a ser un acto institucional con peso simbólico en el calendario nacional, terminó desdibujado por la niebla… y por la política.