Milei anunció una baja inmediata de retenciones al agro
El anuncio, realizado en el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo, fue recibido con fuertes aplausos y ovaciones por parte de los productores presentes.

El presidente Javier Milei anunció este sábado una reducción inmediata de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, y aseguró que esta baja se mantendrá de forma permanente durante su gestión. El anuncio, realizado en el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo, fue recibido con fuertes aplausos y ovaciones por parte de los productores presentes.
Desde el histórico predio ferial, Milei detalló que la reducción de los derechos de exportación regirá “desde ahora mismo”, e incluye a productos clave del sector:
- Carne vacuna y aviar: del 6,75% al 5%
- Maíz: del 12% al 9,5%
- Sorgo: del 12% al 9,5%
- Girasol: del 7,5% al 5,5%
- Soja: del 33% al 26%
- Subproductos de soja: del 31% al 24,5%
Durante un discurso con tono combativo, el mandatario calificó a las retenciones como «un mecanismo nefasto y siniestro», impuesto –según sostuvo– por una dirigencia política que buscó «exprimir al sector más productivo del país».
“El campo fue siempre el motor de la Argentina, y lo único que hizo la casta fue asfixiarlo”, expresó. También reafirmó su compromiso de seguir reduciendo gradualmente estas cargas impositivas hasta su eliminación total.
Milei aprovechó el escenario ruralista para lanzar duras críticas al kirchnerismo y a la oposición política, a quienes acusó de “haber creado un sistema empobrecedor”. «Los parásitos viven del trabajo ajeno. Son capaces de hipotecar el futuro de nuestros hijos por seguir aferrados al poder», disparó.
En un mensaje directo a los productores, el Presidente advirtió: “La casta ya está afilando los cuchillos para volver. No los dejen regresar”.
El discurso de Milei marcó un nuevo gesto de acercamiento al sector agropecuario, uno de los pilares de su alianza política y económica. También dejó en claro que el Gobierno busca posicionarse como un aliado estratégico del campo, en contraposición a modelos anteriores que, según Milei, lo “castigaron sistemáticamente”.