Marca Informativa CBA

septiembre 1, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Milei anunció que vetará todo lo aprobado por el Senado

El presidente anticipó que impugnará judicialmente las leyes que aumentan el haber mínimo, extienden la moratoria previsional y declaran la emergencia en discapacidad hasta 2026, sancionadas en el Senado.

Después de una jornada legislativa adversa para el oficialismo, el presidente Javier Milei advirtió públicamente que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado, entre ellas el aumento a las jubilaciones mínimas, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. Desde la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y mientras aún continuaba la sesión en la Cámara Alta, el mandatario anticipó que, si el Congreso insiste con la sanción de estas normas, el Gobierno avanzará con una ofensiva judicial para frenar su implementación.

“Vamos a vetar, y si se cae el veto, lo vamos a judicializar”, sentenció Milei ante empresarios y funcionarios, dejando en claro que no está dispuesto a ceder frente al avance parlamentario de una oposición que logró imponer su propio temario y sumar amplias mayorías para aprobar los proyectos. El presidente insistió en que estas leyes contradicen los principios de su política económica, centrada en la disciplina fiscal y la reducción del gasto público. “La política del superávit fiscal es permanente”, subrayó, defendiendo el rumbo económico de su gestión.

El Senado convirtió en ley, por mayorías amplias, tres iniciativas que venían siendo resistidas por el Ejecutivo: un incremento del 7,2% en las jubilaciones mínimas con una suba del bono de $70.000 a $110.000; la prórroga de la moratoria previsional para personas que no llegaron a completar los años de aportes; y la declaración de emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, que busca garantizar el acceso y actualización de las prestaciones y pensiones para personas con discapacidad. Estas medidas fueron aprobadas con votos de senadores peronistas, radicales, provinciales y algunos legisladores del PRO, como el cordobés Luis Juez, quien se expresó especialmente a favor de la ley de discapacidad.

Frente a estos avances, Milei no ocultó su molestia y calificó el accionar del Congreso como un acto de desesperación de la clase política. “Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre ‘La Libertad’ arrasa”, dijo, convencido de que su fuerza política tendrá un resultado favorable en las elecciones legislativas. En un tono desafiante, afirmó que su gobierno ya estaba preparado para este escenario: “Nada de lo que está pasando nos sorprende. Estamos preparados para esto y sabemos que vamos a ser exitosos”.

Durante su exposición, el presidente también apeló a una metáfora para describir el momento político: “Aun cuando les claven puñales en la espalda, probablemente tengan puesto un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”, dijo, relativizando el efecto institucional y económico de las leyes sancionadas. Incluso fue más allá y aseguró que, de ser necesario, revertirá estas medidas más adelante: “Sería solamente una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir, en caso de que tuviera éxito”.

Las declaraciones del presidente marcan el inicio de una nueva etapa de confrontación institucional. Si efectivamente recurre al veto, el Congreso podría rechazarlo y forzar la promulgación de las leyes. Ante esa posibilidad, Milei ya se anticipa con una estrategia judicial, lo que podría escalar el conflicto entre los poderes del Estado.