Marca Informativa CBA

julio 13, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Llaryora pidió ratificar el federalismo en medio de la tensión con Milei

El gobernador volvió a criticar al gobierno nacional en el acto oficial por el 9 de Julio en Colonia Caroya.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó este lunes el acto oficial por el 9 de Julio en Colonia Caroya, un evento que reflejó la creciente distancia entre la Nación y las provincias, a diferencia de lo ocurrido en 2024 con la firma y celebración del Pacto de Mayo.

En su discurso, Llaryora expresó su preocupación por las recientes decisiones del presidente Javier Milei en relación con los fondos federales y subrayó la necesidad de mantener “la voluntad de un país federal”. En este contexto, hizo un llamado a la moderación, al diálogo y a encontrar puntos de acuerdo que permitan superar las tensiones actuales entre el gobierno nacional y las provincias.

“Es fundamental que podamos sostener el espíritu federal que caracteriza a nuestra nación, y es necesario buscar consensos, porque solo a través de la unidad podemos avanzar”, señaló el gobernador.

Por su parte, Manuel Calvo, ministro de Gobierno de Córdoba, adoptó un tono más confrontativo al cuestionar fuertemente al Gobierno Nacional por la retención de fondos que, según él, no están siendo distribuidos conforme a lo estipulado por la ley. Calvo fue claro al respaldar el proyecto que busca coparticipar el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), destacando que los recursos son de las provincias y no deberían ser retenidos por el Ejecutivo Nacional.

“Estos fondos son de las provincias, están garantizados por ley y la Nación debe cumplir con su obligación de distribuirlos de manera equitativa”, afirmó Calvo en un comunicado titulado «DATO MATA RELATO». Además, el ministro destacó que la iniciativa de coparticipación, que ya fue enviada al Senado, no pondría en peligro el superávit fiscal, como sostiene el Gobierno Nacional. Según explicó, el costo de implementar este reparto sería solo del 0,11% del Producto Bruto Interno (PBI).