Marca Informativa CBA

abril 20, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Llaryora pidió penas más duras para agresores de policías: “Los buenos son los de azul”

El gobernador lo manifestó en el marco de un acto de reconocimiento a dos efectivos policiales que fueron arrastrados por automovilistas en controles vehiculares.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió este jueves un endurecimiento de las penas para quienes agreden a integrantes de las fuerzas de seguridad, en el marco de un acto de reconocimiento a dos efectivos policiales que fueron arrastrados por automovilistas en controles vehiculares. “Hay que cambiar el paradigma: los buenos son los de azul”, afirmó durante su intervención en el Centro Cívico.

Acompañado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; y el subjefe de Policía, Marcelo Marín, el mandatario distinguió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, víctimas recientes de graves agresiones en la vía pública mientras cumplían funciones.

Frente a la reiteración de este tipo de ataques contra efectivos, el gobernador reclamó al Congreso nacional el tratamiento de una ley que contemple penas más duras para quienes atenten contra la integridad de agentes de seguridad.

También exhortó a fiscales y jueces a que apliquen las penas máximas previstas por la legislación vigente. “El mensaje debe ser claro: atacar a la Policía tiene consecuencias reales”, dijo.

Durante el acto se repasaron los hechos que motivaron el reconocimiento oficial. El primero ocurrió el 24 de enero pasado, durante un control de la Policía Caminera sobre la Ruta 20, camino a Carlos Paz. Dos agentes detectaron estupefacientes en el interior de un vehículo y, tras un forcejeo, los ocupantes intentaron fugarse. En ese contexto, el sargento Héctor Heftif fue arrastrado dentro del auto por más de 6 kilómetros y finalmente arrojado al asfalto en la ruta provincial E-5, cerca de Alta Gracia.

El segundo caso sucedió el martes 8 de abril en barrio Güemes de la capital cordobesa. Allí, el cabo primero Mauricio Ferreyra intentó detener a un vehículo que evadía un control. El conductor, que se encontraba trabajando con la aplicación Uber, no detuvo la marcha y arrastró al uniformado varias cuadras sobre el capot. Ferreyra sufrió lesiones al caer sobre el pavimento. El chofer fue luego identificado, detenido y puesto a disposición de la Unidad Judicial de Accidentología Vial.

Desde el Gobierno provincial aseguraron que el compromiso con la seguridad incluye no solo medidas operativas, sino también respaldo institucional y legal a quienes integran la fuerza.

La iniciativa para impulsar penas más severas busca enviar una señal política y jurídica clara, en un contexto en el que se han multiplicado los casos de resistencia a controles, agresiones físicas y atropellos a efectivos policiales en distintas localidades de Córdoba.

Con este nuevo posicionamiento, Llaryora vuelve a poner en agenda el debate sobre el respeto a la autoridad y la necesidad de robustecer el marco legal que protege a quienes desempeñan funciones esenciales en materia de seguridad pública.