Lanzaron las campañas Schiaretti, LLA, Mestre y Natalia: hubo fuego cruzado entre los candidatos
En plena tensión, el exgobernador criticó duro ayer al kirchnerismo y a los libertarios. El radical pidió “castigar a quienes no respetan a Córdoba”. Y Roca lanzó: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”. De la Sota vs. Milei.

Por Marcelo Irastorza
Juan Schiaretti, Ramón Mestre, Gonzalo Roca y Natalia de la Sota lanzaron ayer sus campañas electorales y hubo fuego cruzado. El exgobernador Schiaretti criticó duro al kirchnerismo y a los libertarios. Por su parte, el radical Mestre pidió “castigar con el voto a quienes no respetan a Córdoba”.
El libertario Roca planteó la disyuntiva: “La Libertad Avanza o Argentina Retrocede”. Por su lado, Natalia atacó al Presidente: “Somos muchos más de los que (Javier) Milei cree”.
En el Hotel Quorum de la ciudad de Córdoba, el primer candidato a diputado Schiaretti encabezó un masivo acto: “Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política para este nuevo tiempo”.
La alianza Provincias Unidas ya reúne a los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy y recientemente se sumó Corrientes con el gobernador Gustavo Valdés.
“Estamos ante la crisis terminal de las coaliciones que dominaron la política argentina. El kirchnerismo se apaga como una llama consumida. Yla sociedad votó a Milei, quien es hijo del desastre que dejó el kirchnerismo en la Patria, porque tras años de fracaso económico y social la gente eligió a un outsider que hoy, con sus ideas, aplica un ajuste cruel”, cuestionó Schiaretti.
“Frente a ese escenario, emerge un nuevo tiempo y una nueva fuerza política: Provincias Unidas, impulsada por cinco gobernadores”, añadió.
“Es la verdadera novedad del orden nacional, porque por primera vez el peronismo de Córdoba forma parte de una fuerza nacional con proyección federal”, manifestó el exmandatario.
“Este espacio está escribiendo una nueva página de la historia y nos tiene como protagonistas. No estamos solos: la novedad nacional es Provincias Unidas, que será la alternativa capaz de superar la crisis de las viejas coaliciones y dar respuesta a los desafíos del país”, remarcó en su discurso.

“No importa si el origen es radical, peronista, del Pro o socialista. Lo que importa es compartir una visión de país: una Argentina de producción y trabajo, federal, que respete las instituciones y que sea un país normal”, acotó.
“Es el espacio que se prepara para gobernar la Argentina en 2027 con una visión federal”, pronosticó el candidato.
En otro tramo de su mensaje, Schiaretti felicitó al gobernador Martín Llaryora por “tener la visión y el coraje de impulsar Provincias Unidas como una alternativa que supere la grieta y se proyecte a 2027”.
A su turno, Llaryora expresó: “En esta elección no se trata de una fuerza provincial ni de discutir un lugar de representación. Esta vez estamos debatiendo hacia dónde va el país. Y para lograrlo, hay que salir de los extremos, de la grieta, del insulto y de la crueldad. Hay que cambiar la motosierra por los mamógrafos, por las netbooks, por los caminos, por los hospitales y por las escuelas”.
Y luego agregó: “No estamos solamente renovando dos diputados en el Congreso de la Nación. Esta vez tenemos un proyecto nacional. Y cada voto que no vaya a Juan termina siendo un voto a Milei, un voto a la crueldad y en contra de nuestro modelo. Nosotros defendemos a Córdoba pero para ello necesitamos un país que genere condiciones de progreso para todos los argentinos”.
Llaryora recibió en El Panal al gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, integrante de Provincias Unidas y quien posó también en una foto con Schiaretti. “Buscamos fortalecer el desarrollo y el progreso del país”, dijo el exmandatario.
UCR
En la Casa Radical, que estuvo colmada de militantes, Mestre presentó la tradicional lista 3 y defendió con vehemencia los históricos valores de la UCR: “Los valores no se negocian, los ideales no se negocian. Ni la coherencia, ni la UCR se negocian”.

“Sabemos que esta querida Argentina no necesita improvisaciones ni aventuras: necesita gente que la cuide, que la defienda, que la quiera. Para nosotros: Córdoba primero. Córdoba siempre. Porque nuestra utilidad está en defender lo que tenemos y, también, en castigar con el voto a quienes no respetan a Córdoba, estén allá en Buenos Aires o acá en Córdoba”, aseveró.
Libertarios
En el Jardín Botánico, con la participación de todos los candidatos de la lista a diputados nacionales, del jefe de campaña, Gabriel Bornoroni, de representantes de todos los partidos que integran la alianza y la presencia de más de 1.000 simpatizantes de toda la provincia, La Libertad Avanza Córdoba lanzó su campaña sin hacer mención al caso de las coimas en Andis.
“Éste es el primer paso, vamos a llenar de leones el Congreso en octubre para terminar para siempre con el kirchnerismo”, disparó Bornoroni en la apertura del acto político, del que participaron Luis Juez, Cecilia Ibáñez por el MID Córdoba y Gastón Dueñas de Primero la Gente.
“En estas elecciones se define el futuro del país. La elección es simple: o La Libertad Avanza junto al presidente Milei o Argentina retrocede y vuelve el kirchnerismo para quitarnos la última esperanza que nos queda”, arengó el candidato Roca a la militancia presente.
También las postulantes a la Cámara de Diputados de la Nación, Laura Soldano y Laura Rodríguez Machado, destacaron la importancia de estas elecciones y el protagonismo que Córdoba seguramente tendrá en ellas.
Defendamos Córdoba
Con la organización de la agrupación de docentes, graduados y estudiantes Sean Eternos, Natalia debatió con 200 estudiantes universitarios sobre la educación pública y la realidad del país.

“Nosotros queremos ser una opción clara y nítida para los cordobeses y que se queden tranquilos de que no los vamos a decepcionar y cambiar de idea, vamos a ir a decir que no queremos más que sigan sufriendo los argentinos y los cordobeses. Les pido que trabajemos un montón”, exhortó.